Sin definir

Capacitación sobre derechos de las audiencias en América TV

Alrededor de 40 trabajadores y trabajadoras de América TV participaron de una capacitación dictada por la Defensoría del Público para conocer y compartir cuáles son los derechos de las audiencias en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) y para dialogar sobre los reclamos, denuncias y consultas recibidas por el organismo. Asistieron productores ejecutivos y representantes de todos los programas de la grilla semanal y varias producciones del fin de semana. Además, se sumaron integrantes de distintos programas de la señal informativa América 24.

Español

La Defensoría presentó el Observatorio de Accesibilidad

En la celebración por los diez años de la creación de la Coalición por una Comunicación Democrática que se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Defensoría del Público presentó el Observatorio de Accesibilidad a los Servicios de Comunicación Audiovisual. La Defensora, Lic. Cynthia Ottaviano recibió una distinción por su compromiso con la “pluralidad de voces”.

Español

Reunión en la Defensoría con el abogado representante de Radio 10

Con motivo de continuar amplificando los derechos comunicacionales de las audiencias, la Defensoría del Público mantuvo una reunión con el representante legal de Radio 10, Dr. Diego Devereux. En el encuentro se abordaron las denuncias recibidas por la Defensoría en relación al programa “El ángel del mediodía” emitido el 13 de junio de 2014 por Radio 10. Además, se comentaron otras actuaciones tramitadas por este organismo desde 2013 en relación a esa emisora.

Español

Elogios del nuevo relator de la CIDH al trabajo de la Defensoría

El nuevo relator para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza -que reemplazará en su cargo a Catalina Botero- elogió el trabajo que la Defensoría del Público. En una entrevista concedida al diario matutino argentino Página 12, el relator se refirió, entre otros temas, a las alternativas de regulación por parte del Estado promoviendo el respeto y la libertad de expresión en primera instancia.

Español

La Defensoría en el Congreso de Comunicación y Periodismo

“Para servir al pueblo, la comunicación” es el lema del I Congreso de Comunicación y Periodismo donde la Defensoría del Público tuvo su participación en el panel “Observatorio de Medios” y que cuenta con la organización de la Universidad Popular y la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Participan del encuentro representantes de la comunicación de distintos ámbitos, pensadores, y docentes de carreras de comunicación y periodismo entre otros.

Español

Más de 250 participantes en la Audiencia Pública de la Región NOA

Jóvenes de las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán contaron sus experiencias en relación con los medios audiovisuales en la Audiencia Pública de la Región NOA. El encuentro, organizado por la Defensoría del Público, se llevó a cabo en el predio ferial de San Fernando del Valle de Catamarca, provincia de Catamarca y contó con la participación de más de 250 personas con el protagonismo de niños, niñas y adolescentes.

Español

Otro caso de discriminación resuelto por la Defensoría

Luego de una serie de reclamos recibidos en la Defensoría del Público por parte de las audiencias en relación a dichos discriminatorios emitidos en el programa “Fútbol sin trampas” del Canal 5 de Rosario, el organismo se puso en contacto tanto con el conductor y la producción de la emisión. Después del diálogo, el comunicador emitió un ofrecimiento de disculpas al aire y tanto su equipo de trabajo como las autoridades del canal, acordaron llevar a cabo actividades de capacitación con la Defensoría.

Español

Asesoramiento de la Defensoría y ARBIA en Mar del Plata

La Defensoría del Público junto con la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina (ARBIA) brindaron asesoramiento integral en la instrumentación y aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) en la sede de la Asociación en la ciudad de Mar del Plata. Participaron representantes de la comunicación de Mar del Plata, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y partidos políticos entre otros.

Español
bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer