Sin definir

En la Defensoría se llevó a cabo la Audiencia de COFECA

En la sede de la Defensoría del Público se llevó a cabo la Audiencia Pública convocada por el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (COFECA) para elaborar el listado anual de acontecimientos deportivos de interés relevante para la emisión o retransmisión televisiva durante 2015, tal como lo instruye la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en su artículo 77.

Español

Debate sobre racismo en los medios en la Facultad de Sociales

La Defensoría del Público formó parte de la charla “Acciones para combatir el racismo en el lenguaje y en los medios de comunicación”, organizada por la Agrupación Afro Xangó y la Cátedra Cardoso-Taller de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. En ese encuentro, la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, propuso: “tenemos que poner la palabra al servicio del pueblo y sacudirnos la colonización de las subjetividades”.

Español

La Defensoría acordó trabajo conjunto con la provincia de Salta

La Defensoría del Público recibió a representantes de la provincia de Salta con quienes acordó distintos aspectos de cooperación institucional con la finalidad de articular trabajos. La Defensoría realizará acciones de capacitación, además se llevará a cabo un Foro de Niños, Niñas y Adolescentes en la provincia, que aseguró su participación en la Audiencia Pública en la región NOA que el organismo llevará a cabo en agosto.

Español

“En las palabras están las respuestas que buscamos”

“En las palabras están las respuestas que buscamos”, dijo Hugo Coriguala desde el estudio de Radio Eco, emisora mapuche que transmite desde Allen, en Río Negro, desde hace casi nueve años. El viernes y el sábado había participado de las jornadas que se realizaron en la Universidad del Comahue (UNCo) en General Roca, en torno a la “casita 1” donde se reúnen Elisa Tripailaf y Lucas Curapil, el equipo que tradujo a mapuchezungun la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Español

Una radio que emprende el vuelo en Colonia Gutiérrez

En la localidad de Marcos Paz se encuentra el enorme predio perteneciente a la Residencia Socio-Educativa “Colonia Gutiérrez”. Fundada en 1904, cuando comenzó a desarrollarse en nuestro país el sistema público de protección de niños, niñas y adolescentes, supo albergar a más de ochocientos chicos huérfanos o abandonados por sus familias. Allí se enseñaban varios oficios y se producían zapatos, escobas, cerámica, baldosas, muebles y rejas. Funcionaba un cine y contaban con una banda de música con un centenar de integrantes.

Español

Tercera visita a Radio Activa en Santa Fe

La radio comunitaria del Centro Cultural y Social Juan Bautista Alberdi recibió por tercera vez a la Defensoría del Público. En esta ocasión, se trabajó sobre lenguaje radiofónico, géneros y formatos. Además de quienes integran Radio Activa, en el encuentro participaron también seis vecinos de San José del Rincón y un integrante de la flamante FM Solidaria 95.9 de Barrancas, Santa Fe.

Español
bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer