Sin definir

El Mundial transmitido en HD por la TV Pública en Cablevisión

A través de las gestiones llevadas a cabo por la Defensoría del Público, la empresa de distribución de televisión por cable, Cablevisión, incorporó en su grilla de canales  HD toda la programación de la Televisión Pública. Hasta el momento, la empresa sólo transmitía en formato de alta definición algunos eventos deportivos que la TV Pública emitía.

La decisión de la empresa es tomada luego de diferentes reuniones en las que la Defensoría del Público intermedió tanto con representantes de Cablevisión como de Radio y Televisión Argentina (RTA).

Español

La Defensoría en la Universidad de Concepción del Uruguay

La Defensoría del Público participó de actividades organizadas para celebrar el 20° Aniversario de la Carrera de Locución de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y de la Educación (FCCyE) de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) de la provincia de Entre Ríos. Allí, la Defensora, Licenciada Cynthia Ottaviano, dictó la charla “Defensa de Oyentes y televidentes: tu derecho a la comunicación”.

Español

Pedido de registro de declaración indagatoria al Vicepresidente

Ante las numerosas presentaciones recibidas en las últimas horas por las audiencias, la Defensoría del Público cursó al Poder Judicial la solicitud del registro audiovisual de la declaración indagatoria que efectuará el Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou. En el escrito, el organismo resalta que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual parte de reconocer el derecho del público, sujeto de derechos, a acceder a hechos de interés relevante.

Español

Pucará en Misiones: hacia una plataforma sobre sostenibilidad

El IV Encuentro de Comunicación Audiovisual Pucará NEA está organizado por el Programa Universitario de Comunicación Audiovisual para la República Argentina de la Universidad Nacional de Villa María. En esta edición, fue simultáneo con el Encuentro Pucará del MERCOSUR convocado junto a la Universidad Nacional de Misiones y la Red de Comunicadores del MERCOSUR.

Español

Debate sobre horario y programación Apto para Todo Público

La Defensoría del Público organizó una mesa de trabajo con especialistas en psicología, educación, sociología, comunicación y representantes de organismos gubernamentales como el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI) y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) entre otros, para reflexionar y debatir sobre los criterios de clasificación de la programación que se emite en horario Apto para Todo Público (ATP).

Español

Exposición de la Defensoría en el Parlamento del MERCOSUR

La Defensoría del Público participó de la Audiencia Pública para la elaboración del informe de derechos humanos organizada por la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento del MERCOSUR. El encuentro se llevó a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación y contó con la presencia de representantes de Brasil, Paraguay, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Uruguay y Argentina.

Español

La segunda Audiencia Pública tuvo récord de participantes

La Defensoría del Público llevó a cabo en el teatro Dante de la ciudad santafesina de Casilda, la segunda Audiencia Pública de 2014 sobre los derechos comunicacionales de niños, niñas y adolescentes, con un record de 220 inscriptos correspondientes a la Región Centro, que comprende a las provincias de La Pampa, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Se escucharon las voces de 40 grupos en total, que hablaron en representación de organizaciones sociales, asociaciones civiles, escuelas, sindicatos, organismos gubernamentales y fundaciones, entre otros.

Español
bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer