La Defensoría del Público en América TV

El 27 de agosto, el organismo desarrollará una capacitación para trabajadores y trabajadoras de ese canal: serán resumidos los conceptos principales de la LSCA. Ya se concretaron encuentros con los canales 9, 13, Telefé y C5N, entre otros.

Se debatirá acerca del tratamiento audiovisual responsable que deberían tener cuestiones relacionadas con la equidad de género, los derechos de la niñez y la adolescencia, la accesibilidad y el tratamiento periodístico de noticias vinculadas con la salud mental, los hechos policiales y la diversidad religiosa.

A partir de que se fundara en noviembre de 2012, con la participación de la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, y a través de sus Direcciones de Capacitación y Promoción, Protección de Derechos e Investigación y Monitoreo, son regulares y permanentes las capacitaciones que el organismo realiza tanto en medios audiovisuales estatales como de gestión privada. De los encuentros, también orientados a productoras de contenidos, participan periodistas, camarógrafos, editores, responsables ejecutivos, gerentes de noticias, cronistas y trabajadores en general.

Así se concretaron encuentros con los canales 9, 13, Telefé y C5N de la Ciudad de Buenos Aires; Canal 7 de Mendoza; Radio Nacional y las empresas productoras televisivas Mandarina y Endemol. Los temas elegidos responden a los reclamos, denuncias y consultas recibidos en la Defensoría. “Nuestra intención es generar espacios de reflexión; desde el comienzo asumimos el desafío de ser enlace y puente con las audiencias y de realizar una tarea pedagógica fundamental”, sostuvo Ottaviano.

Desde su creación hasta hoy, casi 19 mil personas participaron de capacitaciones organizadas por la Defensoría en todo el país, a las que asistieron integrantes de medios comunitarios, estudiantes y docentes de todos los niveles educativos, comunidades campesinas y de pueblos originarios y los sectores del campo audiovisual mencionados anteriormente. Las tareas, que también incluyeron jornadas sobre lengua de señas, significaron unas 1300 horas de trabajo.

bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer