Sin definir

Presentación sobre violencia en la Cámara de Diputados bonaerense

La Defensoría del Público coordinó una presentación sobre violencia mediática en el salón Auditorio del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo en el marco del “Año de lucha contra la violencia mediática hacia las mujeres y la discriminación de género en los medios audiovisuales” declarado por el organismo.

Español

Más accesibilidad, más derechos

La Defensoría del Público logró la incorporación del equipamiento necesario para que algunos canales de televisión abierta que se emiten, a través de la operadora de cable Telecentro, tengan subtitulado oculto.

La acción del organismo se inició a raíz de varios reclamos recibidos por parte de las audiencias por la falta de ese servicio, situación que fue reparada. De esta manera se cumple un paso más hacia la plena accesibilidad a la televisión, algo establecido como uno de sus objetivos la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Español

La Defensoría celebra los cinco años de la Ley con inclusión

A cinco años de la promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) y en el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, la Defensoría del Público celebra haciendo entrega de la LSCA traducida en cinco idiomas de pueblos originarios. Referentes Qom, Wichi, Ava Guaraní, Mapuche, y Quechua entregaron a la Defensora, Lic. Cynthia Ottaviano el texto en el cual trabajaron con el organismo por más de un año y que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Español

La Defensoría presente en la 10° Bienal de Radio en México

El trabajo que la Defensoría del Público lleva a cabo en relación con las audiencias de la radio y la televisión de Argentina fue eje del “Coloquio Miguel Ángel Granados Chapa”, en el marco de la 10° Bienal Internacional de Radio que se realiza en México. “Los derechos de las audiencias” llevó como nombre la conferencia que dió la Defensora, Lic. Cynthia Ottaviano que más tarde, por medio de un video, participó del panel “Derechos de las Audiencias: ¿nuevos derechos humanos?

Español

Cómo inscribirse a la Audiencia Pública de Tierra del Fuego

La Quinta Audiencia Pública de 2014 que se llevará a cabo el 17 de octubre desde las 15.00 en el Gimnasio de la Escuela Provincial N° 3 Monseñor Fagnano, ubicado en las calles Suboficial Fernández y Cabo Bullone, Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego ya abrió su inscripción para jóvenes de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Allí, como en todo 2014 chicos y chicas de la región contarán como es su relación con la radio y la televisión.

Español

Derechos en el aire ya tiene sus 25 ganadores

El concurso destinado a que chicos y chicas reflexionen y produzcan piezas radiofónicas sobre sus derechos ya tiene sus 25 ganadores. Radios escolares de todo el país participaron de Derechos en el aire con propuestas originales, creativas, que evidencian sus intereses y preocupaciones, donde ponen en escena el derecho humano a la comunicación y se escuchan las voces y opiniones de niños, niñas y adolescentes.

Español

La Defensoría y SEDRONAR intercambian experiencias de trabajo

Los equipos de capacitación y comunicación de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico de la Nación (SEDRONAR) e integrantes de las Direcciones de Investigación, Protección de derechos, Relaciones con las Audiencias y Capacitación de la Defensoría del Público compartieron un encuentro para presentar las líneas de acción de cada organismo e intercambiar miradas sobre el tratamiento mediático del consumo problemático de sustancias.

Español

Capacitación sobre la Televisión Digital Abierta en la Defensoría

Quienes trabajan en la Defensoría del Público recibieron en la sede del organismo una capacitación sobre la plena implementación, marco legal y consideraciones generales relacionadas a la Televisión Digital Abierta. Desde su creación en noviembre de 2012, la Defensoría recibió más de mil reclamos, consultas, y pedidos de las audiencias de todo el país para solicitar acceso a la TDA.

Español

Cablevisión incorporó el canal de la Universidad de Córdoba

La justicia federal cordobesa ratificó la decisión de que la empresa Cablevisión cumpliera lo dispuesto anteriormente por una instancia superior, e incluyera en su servicio de abono básico y sin costos adicionales de la provincia la señal CBA24N, generada por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Hasta el momento, Cablevisión respetó la medida sólo en el servicio de cable correspondiente a la ciudad capital. 

Español
bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer