Sin definir

Ya están los preseleccionados del concurso "Derechos en el aire"

Los cuatro puntos cardinales están presentes en las producciones seleccionadas como finalistas del concurso “Derechos en el aire”, organizado por la Defensoría del Público. Chicos y chicas de escuelas de Jujuy, Salta, Río Negro, Chubut, Neuquén, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires reflexionaron sobre sus derechos y grabaron radioteatros, informes periodísticos, spots, microprogramas y entrevistas.

Español

Segundo encuentro sobre medios, discriminación y género

“Medios, discriminación y género. Una mirada sobre la radio y la televisión” es un ciclo de encuentros que se realizan en las distintas provincias de la Argentina con la intención de promover el debate ciudadano sobre el rol de los medios audiovisuales en la construcción de relaciones de género basadas en la igualdad de derechos y oportunidades.

Español

“Buenas prácticas: Equidad de género en la radio y la TV”

Con el debate “Cobertura periodística de casos que involucren a colectivos de la diversidad sexual” y luego de dos jornadas de trabajo, finalizó el encuentro “Buenas prácticas: Equidad de género en la radio y la TV”. La Defensora, Lic. Cynthia Ottaviano, coordinó la actividad en la que participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil y en la cual se recibieron propuestas y elaboraron recomendaciones para contribuir a incorporar la perspectiva de género en los medios audiovisuales.

Español

Debate sobre equidad de género en radio y TV en la Defensoría

En la Defensoría del Público se llevó a cabo el debate “Cobertura periodística de casos de violencia hacia las mujeres”, el primero de los encuentros sobre "Buenas prácticas: Equidad de género en la radio y la televisión”. La Defensora, Lic. Cynthia Ottaviano, coordinó la actividad en la que participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil y en la cual se recibieron propuestas y elaboraron recomendaciones para contribuir a incorporar la perspectiva de género en los medios audiovisuales.

Español

La Defensoría celebra propuesta de periodistas chilenos

El Colegio de Periodistas de Chile propuso ante la Cámara de Diputados y ante representantes del Poder Ejecutivo de ese país, la creación de una Ley Orgánica de Comunicación integral que contemple la creación de un organismo Defensor del Público. El objetivo es que el Estado chileno garantice el derecho a la comunicación a todos los ciudadanos con una normativa que permita regular los tres sectores de la comunicación social: el privado, con prácticas antimonopólicas; el público, con un estatuto de autonomía y financiamiento permanente; y el sector comunitario, con aportes del Estado.

Español

“La comunicación no es cuento”, un libro que despierta interés

En el marco del 25 aniversario de la sanción de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA) impulsa numerosas acciones para promocionar los derechos comunicacionales de niños, niñas y adolescentes. La publicación del libro “La comunicación no es cuento” es una de ellas.

Español

El COFECA avaló la tarea de la Defensoría del Público

La XI Asamblea Extraordinaria que el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (COFECA) llevó a cabo en la Defensoría del Público luego de la Audiencia Pública de Eventos de Interés, emitió una declaración. Allí, quienes integran el consejo expresaron su apoyo a las Audiencias Públicas sobre niñéz y adolescencia que la Defensoría está realizando en todo el país, y manifestaron su preocupación por la utilización de la medición de audiencias minuto a minuto para los contenidos periodísticos y de carácter informativo.

Español

La comunicación no es cuento: nuevo libro de la Defensoría

La comunicación es un derecho humano, de todas y todos y de todas las edades. De eso se trata la nueva publicación editada por la Defensoría del Público. Con textos sencillos e ilustraciones, entre preguntas e indicios, explica qué es la comunicación, qué es una ley, cuáles son los aspectos más importantes de la de Servicios de Comunicación Audiovisual y, especialmente, qué derechos reconoce explícitamente para los niños, niñas y adolescentes.

Español

La Ley en wichi y la Defensoría en Sauzalito

Hacen falta diez horas de ruta para hacer el trayecto entre la ciudad de Resistencia y Sauzalito. Se llega después de atravesar las localidades de Juan José Castelli, Roque Saenz Peña y Nueva Pompeya por rutas y caminos que recorren el impenetrable chaqueño. Sauzalito está en el noroeste de la provincia de Chaco, separada de Formosa por el río Bermejo y a 100 kilómetros de Salta. Allí viven alrededor de 2.000 personas que se multiplican por cinco si se suman las poblaciones cercanas de El Sauzal, Wichi, Fortín Belgrano y Tres Pozos.

Español
bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer