Sin definir

Concurso de videominuto con perspectiva de género

La Defensoría del Público convoca a realizadores y realizadoras audiovisuales de toda la Argentina a participar del concurso de videominuto “ZOOM a los derechos”. Una iniciativa que tiene como eje central la promoción de la equidad de géneros como derecho de las audiencias de la radio y la televisión, de acuerdo a los principios establecidos en la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. 

Español

Presentación de la “Guía para el tratamiento mediático responsable de la Violencia Institucional”

En el marco de una serie de actividades por el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional, la Defensoría del Público, el Programa Memoria en Movimiento de la Secretaría de Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional presentaron, en el Congreso de la Nación, la “Guía para el tratamiento mediático responsable de la Violencia Institucional”.

Español

Primeras jornadas “Televisión y Memoria”

La Defensoría del Público participó de las primeras jornadas “Televisión y Memoria. Representaciones en dictadura y en democracia”, organizadas por el Centro Cultural Haroldo Conti junto con la Asociación de Autores Audiovisuales, Migré. El ciclo contó con clases de guión, mesas de debate y diáologos de las que participaron Cynthia Ottaviano, Ana Montes, Mario Segade, Marcelo Camaño, Gabriela Elena, Carlos Ulanovsky, Nora Mazziotti, Víctor Agú, Bernarda Llorente y María Rosenfeldt.

Español

Crece la Defensoría: nueve personas ingresaron por concurso

El concurso tuvo una primera etapa  de Convocatoria Cerrada donde pudo participar todo el personal de la planta permanente y transitoria de la Defensoría, y resultaron seleccionados para cubrir los puestos vacantes de la Dirección de Administración: el Tec. Fernando Abramowitz como Profesional Analista de Sistemas y la Lic. Andrea Cruceli como Técnica en Gestión del Empleo.

Español

Recomendaciones para tener en cuenta al abordar casos de extravío y abandono del domicilio de niñas, niños y adolescentes en los servicios de comunicación audiovisual

1.Previo a la difusión de imágenes o datos sobre niñas, niños o adolescentes, además de las familias o interesados, es recomendable recurrir a las instituciones públicas competentes en la materia, para corroborar si se está investigando el caso y cuál es el contexto en el que se produjo el extravío y/o abandono del domicilio, debido a que estas problemáticas suelen darse en contextos de violencia familiar.

Español

Firma de convenio de cooperación con SUTEBA

En el marco del Sexto Encuentro Provincial de Comunicación del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano y el Secretario General del gremio docente, Roberto Baradel, firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de promover y fortalecer el derecho a la información, a la comunicación y los valores de la libertad de expresión.

Español

En Catriel, alrededor de 350 personas se capacitaron en comunicación y género

A partir de una propuesta del Consejo de la Mujer de Catriel, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y el Consejo Nacional de las Mujeres realizaron nueve talleres de sensibilización de los que participaron alrededor de 350 personas. El objetivo fue reflexionar sobre el rol de la radio y la televisión en la promoción de un trato igualitario y no discriminatorio por género u orientación sexual.

Español
bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer