Sin definir

El “Año por la Inclusión de Niñas, Niños y Adolescentes en los Medios Audiovisuales” sigue sumando adhesiones

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación expresó su apoyo a la declaración de 2015 “ Año por la Inclusión de Niñas, Niños y Adolescentes en los Medios Audiovisuales”, que lleva adelante la Defensoría del Público.

Español

La Defensoría, jurado en el primer concurso sobre trata de personas del Ministerio de Justicia

La Defensoría del Público en su calidad de jurado, participó del lanzamiento del I Concurso de Periodismo Multimedia “Trata de Personas y Explotación Sexual: Otras Miradas”, organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. “Necesitamos nuevas miradas que se alejen de los caminos estigmatizantes”, sostuvo la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano.

Español

Carta de intención entre la Defensoría y el Ministerio de Educación

La Defensoría del Público firmó una carta de intención con el Ministerio Educación de la Nación en el marco de la declaración del 2015 “Año por la inclusión de niños, niñas y adolescentes en los medios audiovisuales”.

Luego de convocar en 2014 a jóvenes de todo el país a compartir sus opiniones, propuestas y experiencias sobre la radio y la televisión en ocho Audiencias Públicas en todo el país, la Defensoría del Público declaró el 2015 “Año por la inclusión de niñas, niños y adolescentes en medios audiovisuales”.

Español

Finalizó el primer ciclo “Cine y comunicación” con participación masiva de las audiencias

El jueves 26, con la proyección a sala llena de Betibú, concluyó el programa que la Defensoría del Público, INCAA TV y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) organizaron durante los jueves de febrero. Se vieron y debatieron tres documentales y una ficción de producción nacional que reflejan la problemática comunicacional, el papel de los medios de comunicación audiovisuales y la responsabilidad que los diferentes actores de la comunicación tienen en la construcción de sentido.

Español

La Defensoría solicita respeto y trato digno para las personas trans en los medios de comunicación audiovisual

A partir de una serie de reclamos presentados por las audiencias de distintos programas de radio y televisión del país, en relación con dichos y comentarios ofensivos respecto de personas trans, la Defensoría del Público expresa su preocupación por la recurrente alusión discriminatoria y estigmatizante por identidad de género que realizan quienes trabajan en los servicios de comunicación audiovisual.

Español

Los derechos de las audiencias, presentes en Bariloche

En el Centro Cívico de las ciudad de San Carlos de Bariloche, en la Provincia de Río Negro, personas de la zona y visitantes de distintas regiones de Argentina y otros países, dialogaron con la Defensoría del Público sobre sus opiniones, reclamos y consultas respecto de la televisión y la radio. Esta actividad del organismo continúa con la promoción que llevó a cabo en el verano en distintos puntos.

Español

“Me parece un aprendizaje democrático importantísimo”

Así lo aseguraron las audiencias que volvieron a hacerse presentes en la Defensoría del Público en la proyección de “Orquesta roja”, dentro del marco de “Cine y comunicación” que se lleva a cabo los jueves de febrero en la sede del organismo. Luego participaron del debate junto con la Defensora, Lic. Cynthia Ottaviano y el realizador del documental Nicolás Herzog. El 26 y en forma libre y gratuita, a las 18.30h, será el turno de “Betibú”, protagonizada por Mercedes Morán, que cerrará el ciclo.

Español

Más accesibilidad en noticieros de Corrientes y Resistencia

Los noticieros del canal 13Max de la provincia de Corrientes y de ChacoTV de la provincia de Chaco, cuentan con interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA), garantizando la accesibilidad a la información para el colectivo de personas sordas e hipoacúsicas de la región. La Defensoría del Público realizó una “consultoría sobre interpretación mediática en lengua de señas” los días 12, 13 y 14 de febrero con el objetivo fortalecer las capacidades técnicas y reflexionar sobre los obstáculos que se presentan en la cotidianeidad del vivo televisivo.

Español
bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer