Sin definir

Casi 9.000 personas se acercaron al camión móvil de la Defensoría del Público en el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Defensoría del Público fue parte del acto que se llevó a cabo en la Plaza de Mayo por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” a 39 años del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976 junto a organismos de derechos humanos y distintas organizaciones. Durante siete horas, miles de personas recibieron información, leyes y folletería sobre el organismo y conocieron sus derechos comunicacionales bajo la perspectiva de los derechos humanos, como lo establece la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Español

Convenio entre la Defensoría y la Secretaría de Relaciones Parlamentarias en el "Año por la inclusión de niñas, niños y adolescentes en los medios audiovisuales"

En el marco del “Año por la inclusión de niñas, niños y adolescentes en los medios de comunicación”, la Defensoría del Público y la Secretaría de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de Ministros firmaron un convenio de cooperación y de asistencia técnica.

Español

Sólo el 1,2% de las noticias son sobre Derechos Humanos

La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, a cargo de la Lic. Cynthia Ottaviano, finalizó su segundo estudio sobre qué es noticia, según los noticieros de la televisión abierta de la Ciudad de Buenos Aires. Para ello, analizó 27.557 noticias entre 2013 y 2014 transmitidas por todos los noticieros de los canales América, Canal 9, Telefé, Canal 13 y la Televisión Pública, en todos los horarios, tanto las emisiones de la mañana, como las del mediodía, la noche y medianoche.

Español

En Ecuador, también destacan la labor de la Defensoría del Público

La Defensoría del Público participó en Ecuador de dos conferencias para reflexionar sobre el papel de las defensorías de las audiencias en Latinoamérica. Estos encuentros fueron organizados por el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom) y se llevaron a cabo en las ciudades de Quito y Guayaquil.

Español

La Guía para la Cobertura Periodística Responsable de Desastres y Catástrofes declarada de interés por la Legislatura porteña

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de Interés Social y Educativo la "Guía para la Cobertura Periodística Responsable de Desastres y Catástrofes", elaborada por la Defensoría del Público. El reconocimiento es una iniciativa de la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente Para la Victoria, María Rachid, y se suma al del Senado de la Nación.

Español

Jóvenes de todo el país protagonizaron el lanzamiento del “Año por la inclusión de niñas, niños y adolescentes en los medios audiovisuales”

La Defensoría del Público presentó las líneas de trabajo que desarrollará a lo largo de este año, en el marco de la declaración del “Año por la inclusión de niñas, niños y adolescentes en medios audiovisuales”. La Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano agradeció a quienes estaban presentes y afirmó: “La democracia respira, crece y florece cuando escucha a nuestros chicos y a nuestras chicas”.

Español

La Defensoría del Público recomienda no justificar ni banalizar la violencia contra las mujeres

Ante diversas presentaciones recibidas durante las jornadas de ayer y hoy, en las que las audiencias de la radio y la televisión expresaron su desacuerdo por el tratamiento que diferentes medios audiovisuales dieron al “presunto plan” que Gerardo Sofovich habría tenido de matar a quien fuera su pareja para luego suicidarse, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual manifiesta su profunda preocupación sobre las coberturas mediáticas que refirieron a la situación mencionada como una demostración del “amor” que el conductor tenía por su ex pareja.

Español

Presentación del balance del “Año de lucha contra la violencia mediática y la discriminación de género en los medios audiovisuales”

En la Defensoría del Público se llevó a cabo el cierre del “Año de lucha contra la violencia mediática y la discriminación de género en los medios audiovisuales”. La Defensora del Público, Lic Cynthia Ottaviano describió las distintas líneas de trabajo desarrolladas en conjunto con otros organismos públicos y organizaciones sociales durante 2014, para promover la equidad de género en los medios audiovisuales. “Debemos interpelar y desafiar los puntos de vista históricos y profundamente patriarcales.

Español

Más compromiso, más formación en la alianza UBA-Defensoria

La Defensoría del Público y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires renovaron el compromiso de llevar adelante el Programa de Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades que implementará la casa de estudios durante 2015.

Con el objetivo de promover la segunda cohorte del Programa de Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades, la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano y el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Glenn Postolski, firmaron un convenio de cooperación institucional.

Español
bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer