Sin definir

Capacitar para fomentar nuevas voces

“Gracias, gracias, gracias!”, relata el final de un correo de una integrante del Proyecto del centro social y cultural “Juan Bautista Alberdi” de Santa Fe, que hizo llegar a la Defensoría del Público. El centro cultural participó de distintas capacitaciones del organismo luego de las cuales presentó dos proyectos para el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) con resultados positivos.

Español

Vacaciones de invierno y noticias

La propuesta del organismo, donde niños y niñas de 4 a 12 años cuentan diferentes experiencias relacionadas a los medios audiovisuales, estuvo en San Miguel y en Lanús. En esas localidades de la provincia de Buenos Aires, chicos y chicas se acercaron a contar, frente a las cámaras, qué hicieron en las vacaciones de invierno como temática principal generando sus hechos noticiables y apropiándose del espacio “Mi noticia”.

Español

“La comunicación concentrada conspira contra las democracias”

En el marco de una convocatoria realizada por la CIPDH, que consiste en una serie de mesas de trabajo donde especialistas reflexionan en relación en distintas materias de los derechos humanos, la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, aseguró: “Es la región la que debe, al unísono, dar el mayor grito posible de convertir, de una vez por todas, la comunicación en un derecho humano”.

Español

Presentación en Bahía Blanca de la Guía para el tratamiento mediático responsable de la salud mental

“Muchas veces, a la hora de dar la noticia de un suicidio, se observan simplificaciones y subjetividades desde los medios que pretenden minimizar la complejidad de la cuestión. Se recurre a fuentes endebles y ocasionales y a todo tipo de conjeturas, sin medir consecuencias. Este cóctel, invariablemente, conduce al morbo”, expresó la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, en la “Mesa de Abordaje de la Problemática del Suicidio” que se llevó a cabo en el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca.

Español

Debate sobre los alcances de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y los derechos de las audiencias de radio y televisión

La Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, brindó una clase especial en la Maestría en Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. “Hay que construir una autoestima comunicacional, hay que fortalecer la producción nacional porque los pueblos deben tener la posibilidad igualitaria de expresarse a través de los medios de comunicación audiovisual, donde se exterioriza el derecho humano a la comunicación. Porque la información no es una mercancía ni un asunto de empresarios, la comunicación es de todos y todas por igual”, afirmó.

Español

Formación y acompañamiento desde la Defensoría para garantizar la accesibilidad

La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 establece en su artículo 66 pautas para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad. La interpretación en Lengua de Señas Argentina es una de las medidas, junto con el subtitulado oculto y la audiodescripción. En este marco, la Defensoría del Público asume el desafío de acompañar a las asociaciones de personas sordas, intérpretes y medios audiovisuales del país a través de charlas, diagnósticos, investigación, producción de materiales e instancias de formación.

Español

Preguntas frecuentes de periodistas sobre niñez y adolescencia

PREGUNTAS FRECUENTES
Cobertura de temas que involucran a niñas, niños y adolescentes. 

La Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual se sostiene en la concepción de la comunicación como derecho humano universal. Desde ese paradigma, y en consonancia con la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, es vertebral la promoción de los derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes. 

Español

Un encuentro con jóvenes para promover la comunicación popular

La Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, celebró la iniciativa de formar a jóvenes en el campo de la comunicación popular y sostuvo que “una de las cosas más interesantes de esta Defensoría es que reconoce como camino previo esa lucha popular y toma la esencia dialógica de decir, de defender y de reconocer el derecho humano a la comunicación”.

Español

Informaciones inexactas brindadas en radio Mitre

Ante informaciones inexactas dichas en distintos programas de radio Mitre, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual informa que nada tuvo que ver con ninguna de las actividades desarrolladas el 1° de julio en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

También es inexacto que el organismo o su Defensora formen parte de un supuesto Consejo Asesor del Área de Comunicación, Géneros y Sexualidades de la carrera de Ciencias de la Comunicación organizadora de la actividad en cuestión.

Español
bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer