Gracias a las gestiones de la Defensoría del Público, las localidades bonaerenses de Bahía Blanca y Tandil se sumarán a la red de ciudades que tienen antenas de la Televisión Digital Abierta.

La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT) anunció que en abril la antena terrestre de la Televisión Digital Abierta (TDA) de Bahía Blanca estará en funcionamiento definitivo. En tanto, en Tandil se prevé que en junio se inaugure una nueva antena ampliándose así los derechos comunicacionales de las audiencias.

La instalación y puesta en marcha de la antena terrestre de la TDA de Bahía Blanca surgió de una actuación iniciada por la Defensoría del Público que recibió varios reclamos por la falta de llegada a esa ciudad de la Televisión Digital Abierta. La primera presentación, de marzo de 2013, afirmaba que ese servicio no llegaba a la ciudad y planteaba una serie de consultas respecto al acceso a los decodificadores en el marco del plan “Mi TV Digital”.

El 27 de marzo de 2013, otro reclamo señalaba que hacía tiempo que se informaba sobre la instalación de la antena de la TDA, sin que ello hubiera ocurrido. Días más tarde, una nueva presentación reclamaba la “urgente necesidad de contar con la Televisión Digital Abierta” en Bahía Blanca y puntualizaba sobre los retrasos que había sufrido la instalación de la antena.

En mayo, y en simultáneo con las primeras medidas de la Defensoría, se recibió una derivación de 19 presentaciones efectuadas ante la Delegación Bahía Blanca de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), en las que se reclamaba por la falta del mismo servicio en esa ciudad.

Desde ese momento la Defensoría se puso en contacto con ARSAT para poder solucionar la falta de acceso plural a medios de comunicación, ya que en Bahía Blanca sólo se pueden contratar sólo dos prestador.

Así, el 7 de agosto de 2013, llegaron a Bahía Blanca los equipos de la llamada “estación nómade” de la TDA y, pocos días después, comenzaron las emisiones. En ese momento, todas las autoridades competentes asumieron el compromiso de mantener la “antena” móvil hasta tanto entrara en funcionamiento la terrestre, cosa que ocurrirá a principios de abril.

Proveniente de Tandil, la Defensoría del Público recibió denuncias sobre la ausencia de antenas de Televisión Digital Abierta (TDA). En las presentaciones se argumenta: “La misma debió colocarse a fines del 2011” y eso aún no se ha concretado. Situación que se agravaba porque “la señal de televisión por antena es mala”. Sólo cuenta con tres prestadores.

Desde el comienzo, la Defensoría se hizo eco de las preocupaciones de las audiencias poniéndose en contacto con la autoridades de ARSAT, organismo que fundamentalmente informó que se consiguió un espacio para que la instalación se hiciera efectiva y se realizaron las gestiones para que se efectuara la construcción y puesta en marcha del servicio, que ocurrirá en el mes de junio de este año.

Con el funcionamiento de la antena definitiva de Bahía Blanca y la puesta en marcha de la nueva antena de Tandil, en junio, se reafirma el derecho de las audiencias ya que el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a todos los habitantes de la Nación es una restitución de derechos y constituye una obligación del Estado. Este tipo de acciones reportan óptimos beneficios para el interés público y garantizan el respeto de la libertad de expresión y el equilibrio entre los diversos intereses contrapuestos.

De esta manera la Defensoría del Público sigue representando los intereses del público, en forma individual o en su conjunto y, mediante recomendaciones, sigue ampliando los derechos comunicacionales de las audiencias.  

Compartir:
La Defensoría estará en el CeNaDe y el CeReNa en Ezeiza los fines de semana de febrero. También lo hará en San Carlos de Bariloche. Continúa el ciclo de cine debate "Cine y Comunicación" los jueves de febrero a las 18.30h en la sede del organismo.

La Defensoría del Público, se presenta en el marco de las distintas actividades de promoción que lleva adelante durante el verano para dar a conocer a las audiencias sus derechos, las funciones del Organismo, las formas de contacto y el trabajo que hace desde su creación.

A las presentaciones de este organismo en las ciudades de Mar del Plata, en la Provincia de Buenos Aires; Carlos Paz, en Córdoba y Gualeguaychú en Entre Ríos; se sumarán el 19, 20 y 21 de febrero, las experiencias con las audiencias de radio y televisión en la ciudad de Bariloche, y los fines de semana de febrero Ezeiza, en el Centro Recreativo Nacional (CeReNa), y en el Centro Nacional de Desarrollo Deportivo (CeNaDe). También continúa el ciclo de “Cine y comunicación” en la sede de la Defensoría. Esta es la agenda de verano.

  • El jueves 12 de febrero, en el CeNaDe, un espacio abierto ubicado en la bajada del puente el Trébol del acceso Jorge Newbery de la Autopista Ricchieri, que recibe a más de 1500 jóvenes en las colonias de verano que depende del Ministerio de Desarrollo de la Nación, el organismo dictará un taller para 250 jóvenes que participan del programa.
  • El sábado 14, el domingo 15 de febrero y el sábado 28 de febrero se llevarán a cabo actividades de promoción en el CeReNa, espacio donde se desarrolla el ciclo “Verano de emociones” con recitales y distintas actividades para jóvenes.
  • También los jueves de febrero a las 18:30h la Defensoría continúa con la programación del ciclo de cine debate “Comunicación y cine” en el cual se proyectan en la sede de la Defensoría del Público, películas de ficción y documentales de producción nacional que reflejan la problemática comunicacional, el papel de los medios de comunicación audiovisuales y la responsabilidad de diferentes sectores de la comunicación. Luego de las proyecciones se realiza una charla debate con quienes participaron en la realización de las piezas .

    -El jueves 12 se proyectará “Tinta Roja” (1998), documental dirigido por Carmen Guarini y Marcelo Céspedes. Muestra la metáfora de una sociedad atravesada por fuertes corrientes de violencia que estallan diariamente desde las tapas de los diarios. No tiene por tema las noticias policiales, sino quienes las fabrican.

    -El 19 será el turno de “Orquesta roja” (2009), documental dirigido por Nicolás Herzog. Se sitúa en Concordia, Entre Ríos, donde dos importantes medios de comunicación transmiten en vivo y en directo cuando un grupo guerrillero se prepara para “entrar en guerra” contra el orden establecido.

    -El 26 “Betibú” (2014) película dirigida por Miguel Cohan y basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro. El film refleja la investigación y la cobertura periodística de un crimen cometido en un barrio privado.

  • Por último, el jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de febrero la Defensoría del Público estará presente en el Centro Cívico de San Carlos de Bariloche para profundizar su compromiso con las audiencias y promover el derecho a la comunicación continuando el trabajo que llevó a cabo durante todo 2014. También se dictarán talleres en radios comunitarias de la zona.
Compartir:
Con la proyección del documental “La cocina. En el medio hay una ley” de David Blaustein, se inauguró, en el auditorio de la Defensoría del Público, el ciclo “Cine y Comunicación”.

Con un auditorio casi completo y la proyección de “La cocina. En el medio hay una ley”, comenzó el ciclo “Cine y Comunicación”, organizado por la Defensoría del Público, INCAA TV y el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Antes del inicio del documental, La Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, dio la bienvenida a quienes se acercaron y aseguró: “Es interesante que podamos reflexionar desde otra perspectiva y valorar el arte y la comunicación a través del cine.” y agregó: "Durante décadas nos vimos sometidos a poderíos comunicacionales que no nos dieron espacios para pensar cómo decirnos a nosotros mismos. Debemos tener un poder de construcción colectiva."

Para generar este tipo de espacios, la Defensoría del Público, INCAA TV y el INCAA, decidieron proyectar todos los jueves de febrero a las 18:30h en la sede de del organismo, y de entrada libre y gratuita, cuatro trabajos que proponen un debate sobre el lugar que ocupan los medios de comunicación en la sociedad actual.

En la primera jornada, acompañaron a Ottaviano la directora de INCAA TV, Vanessa Ragone; Eduardo Flores Lescano y María Mertolotti de la misma señal y el director del documental proyectado, David Blaustein.

Ragone celebró la iniciativa de trabajar en conjunto con la Defensoría del Público: “Para una autoridad de un canal de televisión conocer la Defensoría y conocer a fondo la Ley es fundamental” y aseguró que “es muy agradable compartir algo de nuestra programación acá, cara a cara con los realizadores, con ustedes y conversar sobre un tema tan candente e interesante como es la comunicación en este momento en nuestro país”.

Al finalizar la proyección, quienes estaban presentes participaron de una charla debate con el realizador del film. Se habló sobre los desafío futuros de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, de la búsqueda de una estética propia, de un lenguaje federal -o si debe serlo-, y de las herramientas que están recibiendo los jóvenes para enfrentar el futuro comunicacional que le tocará vivir.

El director del documental elegido para abrir el ciclo, David Blaustein agradeció la invitación y arriesgó: “Yo creo que en estos 12 años hemos generado una nueva visión crítica de los medios. En ese sentido, pienso que estamos en el buen camino y la labor que hace la Defensoría del Público tiene que ver con eso”.

El ciclo se lleva a cabo todos los jueves de febrero a las 18:30h en la sede del organismo (Adolfo Alsina 1470, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), con entrada libre y gratuita.

El jueves 12 se podrá ver “Tinta Roja” (1998), documental dirigido por Carmen Guarini y Marcelo Céspedes; el 19, “Orquesta roja” (2009), de Nicolás Herzog; y finalmente el 26 se proyectará “Betibú” (2014), película de Miguel Cohan y basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

El ciclo tiene como objetivo profundizar el debate sobre el papel que juegan los medios de comunicación en el tratamiento de distintos tipos de noticias y se enmarca dentro de las acciones que la Defensoría lleva a cabo para promover el derecho a la comunicación y el empoderamiento de la ciudadanía. 

Compartir:
Ante el reclamo de las audiencias y luego de que la Defensoría del Público se reuniera con representantes de la empresa de artículos de limpieza por las presentaciones recibidas, se acordó modificar una pieza publicitaria discriminatoria.

En respuesta a los reclamos recibidos por parte de las audiencias, la Defensoría del Público se reunió con representantes de la empresa SC Johnson, que se comprometió a modificar algunos de los recursos visuales y lingüísticos presentes en la pieza “BLEM 3 en 1” y que aluden a afectaciones físicas.

Luego de estudiar la pieza en cuestión, la Dirección de Análisis, Investigación y Monitoreo de la Defensoría concluyó: “Al margen de que se trate de un recurso narrativo que, a su vez, remite a una obra de la literatura universal, la asociación entre la monstruosidad y el aspecto físico alterado por acción del trabajo conlleva una apreciación socialmente inconveniente y discriminatoria para con las personas que padecen algún tipo de discapacidad y/o malformación”.

En función de lo analizado, se convocó a representantes de la empresa SC Johnson, responsable de la marca Blem, a mantener un encuentro que permitió abordar las cuestiones surgidas en la denuncia y el análisis interdisciplinario realizado por el organismo. En el encuentro, la empresa mostró buena predisposición y preocupación por lo expresado por las audiencias y se comprometió a modificar algunos de los recursos retóricos visuales y lingüísticos presentes en la pieza cuestionada.

Las audiencias expresan estas preocupaciones en forma reiterada en relación a publicidades, lo que se evidencia en el incremento de presentaciones que llegan al organismo: entre 2013 y 2014 se produjo un crecimiento del 128%.

En una reunión que mantuvo la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, con el representante de la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA), Phillip Pérez, ambas instituciones intercambiaron opiniones respecto de los textos publicitarios y sobre reclamos, molestias o cuestionamientos que requieren nuevas formas de representación mediáticas y publicitarias, así como desaveniencias respecto de formas, antes legítimas, hoy puestas en discusión desde figuraciones más participativas y, sobre todo, plurales.

De esta manera, la Defensoría continúa su tarea por promover una comunicación inclusiva e igualitaria en concordancia con el nuevo paradigma de la comunicación que establece la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Compartir:
La Defensoría del Público lleva a cabo el Primer Concurso de Selección de Personal. El lunes 26 de enero cierra la inscripción para participar del Concurso Abierto. Pueden hacerlo quienes ya hicieron su inscripción hasta la fecha de la convocatoria.

La Defensoría del Público recuerda que el lunes 26 de enero cierra la inscripción para participar del Primer Concurso de Selección de personal con el fin de cubrir puestos vacantes y ampliar el equipo actual de la planta permanente de nivel técnico-profesional.

La búsqueda está orientada a personas con ganas de aprender, actitud, profesionalismo, vocación de servicio, profunda convicción democrática y comprometidas con el derecho a la comunicación que quieran formar parte de nuestro grupo de trabajo.

Pueden participan del Concurso Abierto quienes ya estaban inscriptos hasta la fecha de la convocatoria en el Registro de Postulantes de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (Res. N°8/14), que acrediten la idoneidad y las condiciones exigidas para cubrir el cargo.

Para más información sobre requisitos, modalidad de concurso y forma de participación, podés consultar el siguiente link.

En caso de que las postulaciones no cumplan con los requisitos mínimos excluyentes del cargo, el Comité de Selección declarará el Concurso Desierto y se abrirá una nueva etapa para un Concurso Público.

Compartir:
bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer