Referentes de derechos humanos y la comunicación respaldaron la labor de la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, al frente de la Defensoría del Público, en el Pre congreso de periodismo y comunicación organizado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), donde tuvo lugar el encuentro.
Reporteras y reporteros de Aire Joven cubren noticias desde sus comunidades para hacer visibles las distintas realidades que atraviesan. Desde la provincia de Salta, chicas y chicos que participan del Centro de Actividades Infantiles (CAI) y así ponen en práctica su derecho a la comunicación. La noticia de Río Negro relata las actividades que realizan niñas, niños y adolescentes en el proyecto “Sonoridad Andina”: aprenden a tocar distintos instrumentos y crean desde el lenguaje musical.
La Defensoría del Público aborda desde su creación en noviembre de 2012 distintas temáticas con especialistas, investigadores e investigadoras, e integrantes del conjunto de la sociedad. Estas surgen de las preocupaciones y reclamos de las audiencias como género, salud mental, desastres y catástrofes, niñez y adolescencia, discriminaciones y violencia institucional, entre otras.
La Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, dialogó en Ecuador con más de 500 periodistas de distintas regiones del país en un taller sobre “Periodismo en situaciones de riesgo”, que fue seguido a través de una videoconferencia, además de la participación de los asistentes a la charla. El encuentro fue organizado por el Consejo de Regulación de la Información y Comunicación (CORDICOM) y la Superintendencia de la Información y Comunicación (SUPERCOM), con la colaboración del Ministerio Coordinador de Seguridad de Ecuador.
El viernes 12 de agosto, la Defensoría del Público será la sede de la apertura del encuentro nacional de la Red PAR (Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación no Sexista) con el objetivo de fomentar el debate permanente para promover la equidad de género en los medios.
Con la presencia de representantes del Estado y de periodistas de Perú, Brasil, Paraguay, Chile, Colombia y Argentina, se llevó a cabo en la Defensoría del Público, el inicio del “Encuentro de La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género” (RIPVG). Representantes de la red de toda la región describieron las realidades de sus países y debatieron e intercambiaron ideas en un conversatorio sobre comunicación, periodismo y derechos.
La Defensoría del Público participó en una audiencia ante la Cámara Criminal y Correccional Federal con motivo de la apelación del procesamiento de Martín Sande, miembro de la cooperativa Antena Negra TV, quien fue procesado penalmente por la emisión de contenidos audiovisuales en un canal digital específicamente destinado para ese fin, que interfirieron la señal de Prosegur que actualmente utiliza esa frecuencia, a pesar de existir una norma legal vigente -Decreto 2456/2014- que ordena la inmediata migración de operadores no audiovisuales de ese canal.
Representantes de Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y San Juan recibieron con expectativa a la Defensora del Público, Lic.
La Defensoría del Público continúa recorriendo y trabajando con instituciones y organizaciones de todo el país. En una intensa jornada, la Defensora, Lic. Cynthia Ottaviano, firmó un convenio con las autoridades de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), mantuvo una extensa charla con periodistas y participó de la mesa debate “Derecho a la comunicación en la Argentina de hoy: hacer caminos y trazar rumbos”.
La Defensoría del Público expresa su repudio ante el grave ataque a la libertad de expresión sufrido por los y las trabajadoras de Radio América y Tiempo Argentino, quienes recibieron agresiones en el lugar donde desempeñan sus tareas. De acuerdo con la denuncia presentada ante la Justicia, una patota de al menos 20 personas ingresó por la fuerza en las instalaciones de Radio América (donde también funciona el diario Tiempo Argentino), y provocó lesiones a los y las trabajadoras ante la inacción policial. Además, hubo destrozos en el inmueble.