Los diputados nacionales Mario Oporto, Osvaldo Elorriaga, Eduardo Seminara y Herman Avoscan transmitieron su satisfacción por la presentación de la Defensoría del Público como Amici Curiae en la causa que investiga la clausura y secuestro de equipos del canal comunitario Antena Negra TV.
La Defensoría del Público presentó el segundo Informe Anual de los Monitoreos de Programas Noticiosos de Canales de Aire de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: “¿Qué es noticia en los noticieros?”, en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
La Honorable Cámara de Diputados de la Nación sancionó el Proyecto de Ley para que se declare al 11 de marzo como el “Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación” después de la presentación de la senadora Sigrid Kunath, que trabajó en conjunto con la Defensoría del Público.
La Defensoría del Público participó del encuentro “Democracia del lenguaje, democracia entre los géneros” que se llevó a cabo en un colmado auditorio de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). El objetivo de la charla, organizada por el Seminario de Equidad y Género y Construcción Ciudadana, fue brindar un aporte “por una sociedad libre de violencia hacia las mujeres” para generar una mirada sobre la utilización del lenguaje cotidiano a través de los medios de comunicación.
La productora de contenidos El Oso Producciones suscribió junto a la Defensoría del Público y UNICEF Argentina un compromiso público para garantizar y proteger los derechos que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual consagra para la niñez y la adolescencia.
El documento fue firmado en la sede del organismo por la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, y el director adjunto de El Oso Producciones, Aldo Fernández.
El organismo tomó intervención desde su creación en diversos casos en los que el público se vio afectado por decisiones de carácter administrativo dispuestas por gobiernos locales que determinaron la clausura de servicios de comunicación audiovisual:
La Defensoría del Público fue aceptada como Amici Curiae en la causa judicial que investiga la clausura y posterior secuestro de equipos del canal de televisión comunitario Antena Negra TV, realizada el 4 de septiembre luego de una orden de allanamiento emitida por el Juzgado Correccional n°5, a cargo del juez Federal Martínez de Giorgi.
La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT) le confirmó a la Defensoría del Público que ya se encuentra habilitada y en funcionamiento la Televisión Digital Abierta Terrestre en Tandil. El organismo había recibido una serie de reclamos desde esa localidad que comenzaron en febrero de 2013 referidos a la imposibilidad de acceder al servicio de la TDA. Y en la Audiencia Pública organizada en esa ciudad, también quedó reflejado el pedido de las audiencias.
La Defensoría del Público participó del II Congreso de Comunicación y Periodismo “Crear medios de comunicación para la libertad” organizado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo. "Qué implica el derecho a la comunicación garantizado en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”, es el eje de la charla en la que la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, el profesor de Filosofía, Dante Palma, y la periodista, Romina Calderaro dieron sus puntos de vista acerca de los desafíos de la comunicación en el escenario de implementación de la LSCA.
El presidente del Instituto Centroamericano para la Democracia Social (DEMOS) de Guatemala y ex relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Promoción y Protección de la Libertad de Expresión y Opinión, Frank La Rue, visitó la Defensoría del Público.