Sin definir

"Cómo se van a reparar los daños al derecho a la comunicación"

"Desde la Defensoría del Público vamos a seguir trabajando para que cada uno de ustedes, para que cada una de las personas que vive en la Argentina, sea un actor transformador de esta nueva comunicación democrática que necesitamos". Con esas palabras, la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, analizó el fallo de la Corte Suprema sobre la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Español

Taller sobre creatividad y cultura libre en el concurso Demo 3.0

Para promover la producción radiofónica, para apoyar a las comunicadoras y comunicadores emergentes, para acompañar el accionar de los nuevos sujetos de derecho reconocidos por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Por todo esto la Defensoría del Público puso en marcha el Concurso de producciones radiofónicas Demo 3.0 y así fue expresado el viernes 15 de noviembre en el inicio del taller que reunió a los 30 ganadores.

Español

"El derecho a rectificación y respuesta es una herramienta útil"

Ante representantes de instituciones académicas, asociaciones de la sociedad civil, asesores de senadores y diputados nacionales, junto con los representantes de la Dirección de Protección de Derechos y Asuntos Jurídicos del organismo, Ottaviano explicó que estos encuentros comenzaron a realizarse a raíz de diversas denuncias presentadas ante la Defensoría, que lograron solucionarse a través de pedidos de rectificación: “Estamos hablando de rectificar o responder información inexacta o agraviante. No opiniones ni ideas”.

Español

La Defensoría, en el barrio del que se habla mucho y se dice poco

Con el celular, con un par de aros que forma parte de una colección, con una pelota, con una medalla de natación, las chicas y chicos del taller contaron quiénes son a través de objetos que los representan. Dijeron qué les gusta, qué les molesta, qué les preocupa, a dónde quieren llegar. El taller propone analizar las representaciones que construyen los medios audiovisuales sobre los y las jóvenes de los barrios carenciados pero el punto de partida son las propias identidades de quienes viven allí.

Español

Canal 7 de Mendoza, comprometido con la formación

Los lenguajes y técnicas apropiadas para respetar los derechos de las audiencias de los servicios de comunicación audiovisual, tal como están consagrados en la Ley 26.522, fueron analizados y debatidos en una jornada de capacitación que la Defensoría del Público realizó en Canal 7 de Mendoza. Los directivos, trabajadores y trabajadoras del medio compartieron tres jornadas con representantes del organismo.

Español

La Defensoría en el Espacio Memoria y Derechos Humanos

La Defensora del Público compartió el panel: “Jóvenes, desigualdades y conflictividades en el entramado mediático” con Julián Axat, defensor del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de La Plata y Gabriel Brener, de la Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. Quien coordinó la mesa fue Tomás Ibarra, subsecretario de Enlaces Institucionales del Ministerio de Educación de la Nación.

Español
bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer