Para “fortalecerse, afianzarse, motivarse y continuar resistiendo en la lucha”, el MoCaSE-VC realizó en la localidad santiagueña de Villa Ojo de Agua su encuentro interprovincial de radios comunitarias campesinas e indígenas.
En el marco del Año de lucha contra la violencia de género y la violencia mediática hacia las mujeres, la Defensora del Público, Licenciada Cynthia Ottaviano, recibió en la Defensoría del Público a la senadora nacional por Entre Ríos, Sigrid Kunath. En el encuentro Ottaviano y Kunath acordaron el trabajo en conjunto para avanzar hacia la erradicación de la violencia mediática contra las mujeres y el cumplimiento efectivo del derecho a la comunicación democrática.
La Defensora del Público, Licenciada Cynthia Ottaviano, junto con un equipo de la Defensoría, mantuvo un nuevo encuentro con integrantes de la productora de contenidos televisivos Endemol Argentina y la emisora TELEFÉ. Allí, Ottaviano aseguró: “Los medios de comunicación pueden discriminar o banalizar, pero también pueden ser un elemento de concientización”.
La Defensora del Público, Licenciada Cynthia Ottaviano, llamó a los representantes legislativos de la provincia de Buenos Aires a tratar como proyectos de ley el derecho a rectificación o respuesta, la utilización por parte de los medios de las imágenes de las cámaras de seguridad tomadas en la vía pública y la creación de una sala de situación para la prensa ante desastres y catástrofes.
La Defensora del Público, Licenciada Cynthia Ottaviano, participó del Seminario subregional del Cono Sur y Brasil organizado por la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC por sus siglas en inglés).
“Trabajo hay mucho”, enfatiza Miguel García, uno de los integrantes del Consejo QOMPI que está a cargo de la radio, y agrega: “como las Madres Cuidadoras que escribieron cuentos con relatos ancestrales que se usan en las escuelas”. Cuando él empezó la docencia, recuerda, “tenía que usar mi creatividad porque no había materiales bilingües. Ahora tenemos estos libros para preservar la cultura”.
El trabajo de la Defensoría del Público fue elogiado por el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia.
La Defensoría del Público celebra que en Córdoba finalmente se respeten los derechos de las audiencias al habilitar la antena de Televisión Digital Abierta (TDA) que permitirá llevar la programación de la TDA en forma gratuita a alrededor de 300 mil habitantes de Río Cuarto y otras ciudades del Sur de Córdoba.
En Mar del Plata, San Bernardo y Santa Teresita, un equipo de la Defensoría del Público recorrió las calles y playas para interactuar con los habitantes y veraneantes que se acercaron para conocer más a fondo el trabajo del organismo. Se entregaron materiales informativos sobre los derechos de las audiencias y también se canalizaron reclamos y consultas.
En el segundo día de actividades en Mar del Plata, un equipo de la Defensoría del Público recorrió las calles de la ciudad para interactuar con los habitantes y veraneantes que se acercaron para conocer más a fondo el trabajo del organismo. Se entregaron materiales informativos sobre los derechos de las audiencias. También se canalizaron reclamos y consultas.