Sin definir

Encuentro de diálogo y reflexión sobre hechos de violencia

A partir de un conjunto de denuncias recientemente recibidas en relación con las coberturas mediáticas sobre los casos de homicidio y golpizas callejeras en diferentes lugares del país, la Defensoría del Público organizó un encuentro de diálogo, reflexión y debate con trabajadores de televisión y radio en general, investigadores, docentes y académicos, asociaciones de derechos humanos y organismos de la sociedad civil.

Español

Cámara y acción en Wall Kintun

El 3, 4 y 5 de abril se realizó en Bariloche el segundo taller de capacitación de la Defensoría del Público en el canal mapuche Wall Kintun. Es el primero de televisión abierta de un pueblo originario en Argentina. Comenzó a transmitir el 7 de diciembre de 2012 con una autorización otorgada en el marco del artículo 151 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Español

Mesa de trabajo sobre el tratamiento periodístico de suicidios

La Defensoría del Público organizó una mesa de trabajo con especialistas de diferentes ámbitos y disciplinas entre los que se encontraban psiquiatras, psicólogos, sociólogos, abogados y comunicadores, con el objetivo de generar un espacio de reflexión para las buenas prácticas de la comunicación en el tratamiento periodístico relacionado a los suicidios.

Español

Reflexión y responsabilidad social de la comunicación

Ante presentaciones recibidas durante las últimas horas, la Defensoría del Público les recuerda a quienes forman parte de la comunicación audiovisual que la difusión y reiteración de imágenes con altos niveles de violencia en el horario apto para todo público pone en riesgo la sensibilidad de la niñez y la adolescia. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, número 26.522, protege a la infancia frente a las imágenes violentas de manera específica.

Español

Formación en Comunicación, Género y Sexualidades

El programa de Actualización en Comunicación, Género y Sexualidades es gratuito y está destinado a personas graduadas y al estudiantado universitario y terciario de nivel avanzado, periodistas y profesionales de medios de comunicación, docentes de todos los niveles, activistas, integrantes de organismos públicos e instituciones de la sociedad civil. La inscripción se encuentra abierta hasta el 18 de abril.

La propuesta formativa tiene como objetivos que las y los estudiantes:

Español

Las TV públicas y los derechos de la niñez y la adolescencia

A propuesta de la Defensoría del Público, el Consejo Federal de la Televisión Pública, suscribió en el marco del 11° Encuentro Nacional de la Televisión Pública, un Acta Compromiso en la que aseguran que las emisoras públicas de todo el país bregarán “por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, con un carácter de accesibilidad inclusiva con el fin de garantizar el acceso igualitario de todos los grupos y personas a los medios masivos de comunicación”.

Español

“La Argentina para unos pocos se terminó hace muchos años”

“En Argentina tenemos que dejar de excluir, porque sinceramente creo que la Argentina para unos pocos se terminó hace muchos años” aseguró la Defensora del Público, Licenciada Cynthia Ottaviano, en el panel que compartió con el responsable del Área de Discapacidad del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Alfredo Bértola; la coordinadora del Programa de Accesibilidad a la Cultura de la Secretaría de Cultura de la Nación Gabriela D’Angelo y la periodista y columnista sobre discapacidad en la TV Pública, Verónica González.

Español

Ganadores y ganadoras de las becas de comunicación y género

Accedé aquí a la resolución para ver los ganadores de las 24 becas para la Diploma Superior en Comunicación.

La Defensoría del Público entrega 24 becas para el Diploma Superior en Comunicación y Género, para lo que se inscribieron más de 190 personas de 21 provincias. De las postulaciones, se destacan en su mayoría estudiantes universitarios y docentes de distintos niveles educativos.

Español

"No somos más un punto de rating"

La Defensora del Público, Licenciada Cynthia Ottaviano, participó del panel “Accesibilidad de los contenidos en la Televisión Pública Argentina”, junto con el secretario ejecutivo del Consejo Federal de la Televisión Pública (CFTVP), Enrique Masllorens; y la responsable de Accesibilidad de la señal del Ministerio de Educación EDUC.AR, Natalia Laube; en el marco del encuentro de televisión pública Argentina en la provincia de Mendoza.

Español
bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer