La Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, participó de un encuentro con integrantes de la Coalición por una Comunicación Democrática donde describió e informó acerca de la reunión que mantuvo en Washington con autoridades de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la situación de la libertad de expresión en la Argentina. También analizaron los alcances de las modificaciones a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual generadas por el Decreto de Necesidad y Urgencia 267/2015 emitido por el Poder Ejecutivo.
Luego de un paso exitoso por Mar del Plata, San Carlos de Bariloche y El Bolsón, el equipo de la Defensoría del Público estuvo presente junto a las audiencias en Jujuy ampliando la tarea que realiza desde los primeros años de su creación en noviembre de 2012. Se recibieron inquietudes y consultas sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y se dio a conocer más a fondo el trabajo del organismo. El 20 y 21 de febrero será el turno de Villa Carlos Páz, Córdoba y el 26, 27 y 28 de febrero de Mendoza.
Hasta el momento, 402 personas de las 24 provincias se anotaron para formar parte de la quinta edición del curso virtual y gratuito “Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales” que llevará adelante la Defensoría del Público. La inscripción culminó el 15 de febrero.
La Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, e integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, representadas por su presidenta, Estela de Carlotto; Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, referenciada por Taty Almeyda, H.I.J.O.S.
La Defensoría del Público lamenta la muerte y acompaña a la familia de la querida Lohana Berkins, quien se desempeñaba desde 2013 como directora de la Oficina de Identidad de Género y Orientación Sexual del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.
El Decreto de Necesidad y Urgencia 267/2015 emitido por el Gobierno Nacional dispone modificaciones a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 entre las que se encuentran la intervención de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la remoción de su Directorio.
La Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, se reunió el viernes 22 de enero en Washington con el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Emilio Álvarez Icaza Longoria, y el Relator Especial para Libertad de Expresión, Edison Lanza.
El primer fin de semana de enero, la Defensoría del Público recorrió las playas y el puerto de Mar del Plata como ya lo hiciera desde los primeros años de su creación en noviembre de 2012. El jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de enero las actividades de promoción del organismo serán en Río Negro, donde el público recibirá material informativo sobre sus derechos y podrá canalizar sus reclamos y consultas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe sobre la violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI) en el que elogió el trabajo realizado por la Defensoría del Público. El documento se enfoca en la violencia contra las personas LGBTI como un fenómeno social, complejo y multifacético, no sólo como un hecho aislado o acto individual.
El pedido de audiencia hecho por la Defensoría del Público y recibido por el Relator Especial para Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Edison Lanza; continúa sumando apoyos y solicitudes de diferentes organizaciones de la sociedad civil de Argentina y Latinoamérica.