Sin definir

Jornada con profesionales sobre coberturas policiales

La actividad reunió a movileros, camarógrafos, editores, periodistas y productores ejecutivos de la TV Pública, Télam, C5N, Canal 9, Radio Continental, Canal 13, la Radio de las Madres y de distintos programas radiales y televisivos. Se habló de la forma en que los medios encaran periodísticamente lo referido a crímenes y delitos, el derecho a la intimidad y el acoso ejercido a familiares de víctimas en busca de rating, entre otros temas.

Español

Aclaración: no se sacarán los subtítulos de los programas de TV

En los últimos días hemos recibido una gran cantidad de consultas en las que el público manifiesta su preocupación porque "un decreto presidencial obligaría a doblar al castellano todos los programas que se emitan por televisión" y ello, según interpretan, "imposibilitaría el acceso a las personas con discapacidad auditiva, ya que se dejarían de subtitular dichos programas".

Español

La Defensoría inició el acompañamiento a las radios del MoCaSE-VC

El equipo de Capacitación y Promoción de la Defensoría recorrió las instalaciones de FM Sacha Manta 88.7, FM Sacha Huaira 89.3, FM Inti Manta 90.5 y FM Suri Manta 88.7, localizadas en Quimilí, Tintina, Pinto y Ojo de Agua respectivamente, emisoras del Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MoCaSE-VC).

Español

Primer informe de gestión de la Defensoría del Público

La titular del organismo, Lic. Cynthia Ottaviano, resumió la tarea realizada por la Defensoría desde noviembre de 2012, pero además les dio la palabra a representantes de pueblos originarios, asociaciones que trabajan por los derechos de personas con discapacidad y también a quienes forman parte del movimiento de la diversidad sexual y de género, quienes resaltaron la agilidad que recibieron desde el momento en que realizaron sus reclamos o consultas.

Español

Convenio con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas

El acuerdo, suscripto por Fernández y la titular de la Defensoría, Cynthia Ottaviano, apunta a seguir los postulados de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para “asegurar el ejercicio de la plena ciudadanía de los pueblos indígenas”, garantizando “el cumplimiento de los derechos consagrados institucionalmente, su defensa y desarrollo, a fin de lograr la plena participación en el proceso socioeconómico y cultural de la Nación, respetando sus propios valores y modalidades”.

Español

La Defensoría recorre radios campesinas en Santiago del Estero

Según su propia expresión, las radios del Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (Mo.Ca.SE-VC) “fueron creadas como espacios de encuentro, amplificadoras de una concepción de vida en las que los hábitos y saberes de los ancestros pudiesen recuperarse y compartirse de manera más eficaz, sistemática y permanente”.

Español

"La Defensoría va al barrio": Asamblea Juan B. Justo y Corrientes

La actividad se llevó a cabo en la sede de la entidad, y contó con la participación de habitantes de esa zona porteña, entre los que se encontraba el teólogo y escritor Rubén Dri. Cynthia Ottaviano comenzó explicando cómo funciona la Defensoría, y aspectos referidos a los artículos de la ley sobre los que la Corte Suprema se expedirá después de la feria judicial de invierno.

Español
bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer