Estudiantes universitarios abordaron los derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes

La Defensoría del Público participó de una charla en la Universidad Nacional de Quilmes en el marco de la declaración del “Año por la inclusión de niñas, niños y adolescentes en los medios audiovisuales”.

Estudiantes de la materia Problemática de la Comunicación del Diploma en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes recibieron a integrantes de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público para compartir una charla sobre los derechos comunicacionales de las chicas y chicos.

Los y las estudiantes se acercaron a los derechos específicos que consagra la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en materia de niñez y adolescencia y a los modos de intervención de la Defensoría del Público a la hora de recibir reclamos de las audiencias de radio y televisión.

Durante la charla, despertó numerosas preguntas el trabajo pedagógico desarrollado por el organismo destinado a periodistas y profesionales de los medios audiovisuales. A su vez, los y las estudiantes conocieron el resultado del Monitoreo “Qué es noticia en los noticieros - La construcción de la información en los programas noticiosos de los canales de aire de la ciudad de Buenos Aires”, realizado en 2014 por la Dirección de Análisis, Investigación y Monitoreo de la Defensoría.

La investigación evidencia la marginación de los niños, niñas y adolescentes en materia noticiosa, tanto como sujetos sociales protagonistas de hechos noticiables o interlocutores a los cuales recurrir como fuentes posibles de información y consulta.

bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer