Invitación: comunicación e infancia en Santiago del Estero

Una nueva jornada por la comunicación democrática de la niñez y la adolescencia se realiza el jueves 25 de septiembre en la ciudad de Santiago del Estero, destinada a periodistas y estudiantes de periodismo y comunicación.

Las jornadas, convocadas por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, UNICEF Argentina y AFSCA, se realizan en todo el país con el propósito de compartir conocimientos y las normas vigentes sobre los derechos que en este campo conciernen a chicas y chicos.

En Santiago del Estero, se suma a la convocatoria de la actividad el Observatorio de Medios sobre Género, Niñez y Discriminación. El encuentro será el 25 de septiembre desde las 9 de la mañana en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, ubicada en Pozo de Vargas casi Mendoza en Parque Aguirre.

La jornada comienza con la inscripción de las y los participantes, que al concluir el trabajo recibirán certificados de asistencia otorgado por los organismos convocantes.

Después se desarrollarán tres presentaciones sucesivas. El primero, sobre los derechos de la niñez y la adolescencia establecidos en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, a cargo de AFSCA. Más tarde, sobre los consumos culturales de niñas, niños y adolescentes, por parte de UNICEF. Por último, la Defensoría del Público expondrá acerca del tratamiento que este sector recibe en la radio y la televisión, las opiniones y reclamos que chicas y chicos presentan en todo el país respecto de esos medios y los caminos habilitados para hacer valer sus derechos. En los tres casos se realizan rondas de preguntas e intercambios de reflexiones y opiniones.

Después de un receso para almorzar, la jornada continúa con el taller a cargo de la especialista en comunicación y niñez Cielo Salviolo, "Pensar, diseñar y producir contenidos de calidad para la infancia".

En las jornadas ya realizadas en otros puntos del país participan también trabajadores y trabajadoras sociales, docentes de varios niveles, representantes de organizaciones y entidades interesadas en los derechos de la niñez y profesionales y estudiantes de derecho y psicología, entre otras disciplinas.

Las inscripciones y consultas se reciben en la dirección de correo electrónico observatoriosantiagodelestero@gmail.com

bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer