De jóvenes a jóvenes: encuentro en Entre Ríos para debatir sobre sus derechos comunicacionales
Un grupo de chicas y chicos convocó a otros adolescentes de distintas escuelas de la ciudad entrerriana a dialogar y participar de la actividad “La adolescencia según los medios. De la tele a la realidad”. La iniciativa del taller surgió luego de haber asistido al ciclo “La Defensoría va al barrio”, para compartir la experiencia y ampliar el debate acerca de las representaciones que los medios de comunicación construyen sobre la juventud.
En el encuentro, realizado en La Casa del Bicentenario, Paula Iuliano y Santiago Giménez, integrantes de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público, presentaron al organismo y conversaron sobre los derechos comunicacionales de los niños, niñas y adolescentes que se contemplan en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Además de contar su experiencia durante los talleres de “La Defensoría va al barrio”, los chicos y las chicas analizaron piezas audiovisuales donde se mostraba a jóvenes en distintas situaciones. En pequeños grupos, debatieron acerca de las representaciones, estereotipos y formas de exponer a la niñez y la juventud en los medios. El debate giró en torno a la identificación con aquello que ven y cómo les gustaría ser representados en la radio y la televisión.
“Esta publicidad genera frustración y discrimina”, “se muestra un estereotipo de belleza sin importarles lo que puede causarle a algunas personas“, “nos muestran muy superficiales”, “ni la violencia ni el alcohol nos definen, aunque es algo que sucede cuando salimos a bailar, no somos todos así. Los medios no colaboran con un análisis a fondo de esto”, fueron algunas de las frases que expresaron los más de 70 chicos y chicas que participaron de la actividad.
Los y las jóvenes que organizaron la jornada compartieron junto a sus compañeros y compañeras el cortometraje audiovisual que realizaron durante el taller con la Defensoría, donde cuentan su propia vida en San José. En el cierre del encuentro agradecieron el acompañamiento del organismo y afirmaron: “siempre nos dicen que la juventud está perdida, esto lo que hicimos acá es la prueba de que no es así”.