La escuela se compromete con los derechos comunicacionales de chicos y chicas
En el marco de una serie de actividades que el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) desarrolla con motivo de su 30° aniversario, la Defensoría del Público fue invitada a brindar una charla sobre los modos de abordaje de los derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar.
La actividad, organizada por la lista celeste de Tigre y por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), contó con la presencia de más de cuarenta docentes de nivel inicial, primario y secundario. Cecilia Uriarte, integrante de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público, presentó al organismo y las tareas que lleva adelante desde su fundación. También dio cuenta de diferentes propuestas para dar a conocer y posibilitar el ejercicio del derecho humano a la comunicación entre chicos y chicas.
Las y los docentes se mostraron preocupados por el constante avasallamiento de los derechos comunicacionales de la niñez y adolescencia, tanto en lo referente al horario apto para todo público, como a la falta de programación destinada y a los modos de tratamiento noticioso que resultan excluyentes para este público. Otro de los aspectos que despertó inquietud fue la protección de los derechos de los chicos y las chicas cuando, frente a una situación conflictiva, llegan los medios a la escuela.
Entre las reflexiones finales los y las docentes, mencionaron la necesidad de trabajar en pos de generar un cambio cultural que implique la participación activa de las audiencias de radio y televisión para democratizar las comunicaciones y visibilizar la voz de la niñez y la adolescencia.