Encuentro de radios comunitarias sanjuaninas
De las jornadas de capacitación participaron cinco emisoras sin fines de lucro de la provincia: FM Radio Comunitaria Campesina que pertenece al Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), FM La Lechuza de Pocitos, FM Comunitaria Latidos del Sur de Iglesia, FM La Montonera de Jáchal y FM Huarpe, radio originaria de La Tranca, provincia de San Luis.
Durante tres días, Facundo Vila y Mariano Randazzo, integrantes de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público, compartieron el sentido de la comunicación comunitaria, su significado y estrategias para su fortalecimiento. Además, en el taller realizaron una introducción al lenguaje radiofónico, a los géneros y formatos, la programación y la producción general.
Edición digital de sonido, herramientas para producir, grabar y editar producciones y los principales aspectos de la artística radiofónica también formaron parte del recorrido del encuentro que concluyó con una puesta al aire colectiva donde los vecinos y las vecinas oyentes de la radio local pudieron escuchar el trabajo realizado durante la capacitación.
Las charlas e intercambios permitieron poner en común preocupaciones que existen en cada una de las poblaciones, tales como la lucha por el agua y las tensiones que genera la megaminería. Fueron también una oportunidad para potenciar el trabajo conjunto y trazar nuevas instancias para promover el ejercicio pleno de los derechos comunicacionales.