Un encuentro para pensar los derechos comunicacionales de la niñez y la adolescencia
En la seccional del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) Olavarría, la Defensoría del Público compartió su trabajo en el “Año por la inclusión de niñas, niños y adolescentes en los medios audiovisuales” y las líneas de acción del organismo que articulan comunicación audiovisual, derechos y educación.
Periodistas de Radio Universidad, de LU32 Radio Olavarría, de FM 90.7, de FM 96.5 y trabajadores del Observatorio de Infancias de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia debatieron sobre los derechos que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual garantiza para la niñez y la adolescencia.
Los y las profesionales se mostraron muy interesados por la tarea que realiza el organismo y consultaron acerca de los reclamos más frecuentes de las audiencias. También manifestaron preocupación ante la ausencia de legislación en materia de internet y del viraje de los modos de consumo televisivo y radial a través de este medio. Además, compartieron experiencias que se desarrollan a nivel local con estudiantes de colegios secundarios para que se familiaricen con el mundo de la radio y puedan expresar sus voces a través de este medio.