La Defensoría en Radio Nacional de Bariloche y el Nodo Audiovisual Andino

Aspectos de la producción radiofónica en el marco de la Ley 26.522 y la reflexión sobre la formación y la comunicación fueron los temas principales de dos espacios de capacitación que la Defensoría organizó en la localidad patagónica de Bariloche.

Comunicadores y comunicadoras, quienes realizan tareas de producción, operación técnica, locución, periodistas y el equipo de coordinación de Radio Nacional Bariloche de Río Negro recibieron a la Defensoría del Público para presentar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. El equipo de la emisora compartió su experiencia al aire y practicaron ejercicios de locución y edición digital de audio, como una forma de fortalecer su programación.

El equipo del Nodo Audiovisual Andino, el centro de fomento audiovisual local, recibió también a la Defensoría para realizar una actividad con el objetivo de consolidar la producción audiovisual en la región. En el marco del taller, se escribieron palabras como independencia, colectivo, flexibilidad, pasión y soberanía cultural, para definir la perspectiva pedagógica de su grupo de formadores y formadoras.

"Me parece muy valiosa la tarea que está desarrollando la Defensoría para fomentar audiencias participativas y para formar hacedores de los medios desde otro paradigma que tiene que ver con la democracia, el respeto hacia todas las personas, la calidad y la variedad de contenidos", expresó una de las participantes de los talleres.

Las capacitaciones estuvieron a cargo de Mariano Randazzo y Sofía Hammoe, integrantes de la Dirección de Promoción y Capacitación de la Defensoría del Público. 

bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer