La Defensoría presente en el Festival Oberá en Cortos

El “Espacio entre fronteras” propone mesas de diálogo entre proyectos argentinos y de países vecinos. Allí estuvo la Defensoría para participar de una charla sobre juventud y medios de comunicación con quienes asistieron al Festival misionero.

Las actividades del 12° Festival Oberá en Cortos por la Identidad y la Diversidad Cultural, con sede en once puntos de la provincia de Misiones, incluyeron la proyección y certamen de cortos y largometrajes, charlas vinculadas con el mundo audiovisual y talleres de capacitación. La Defensoría del Público participó de la mesa “Juventud y medios” y dialogó sobre los derechos de las audiencias.

La actividad reunió al proyecto “Diz ahí a Frontera”, del canal brasileño Futura TV, a la Subsecretaría de Educación de la Provincia de Misiones y a la Defensoría del Público. Virginia Vizcarra, integrante de la dirección de Capacitación y Promoción del organismo, presentó las distintas iniciativas que se desarrollan en el marco del “Año por la inclusión de niñas, niños y adolescentes en los medios audiovisuales” en relación a la promoción de derechos de chicos y chicas en tanto audiencias críticas y productores y productoras de mensajes audiovisuales.

Zilda Piovesan, de Futura TV, compartió la experiencia de realización de cortometrajes junto a jóvenes en la frontera entre Brasil y Argentina, mientras que Karina Zarratea, en representación de la Subsecretaría de Educación, destacó las posibilidades que brinda la nueva Ley de Promoción Audiovisual de Misiones para incluir la enseñanza y práctica del lenguaje audiovisual en la educación formal en todos sus niveles. La Defensoría del Público aportó en el panel la experiencia de trabajo para difundir y promover los derechos de las audiencias y, especialmente, de niñas, niños y adolescentes. 

El organismo también propuso un intercambio con los y las participantes de las actividades del Festival tanto en la carpa ubicada en la Plaza San Martín de Oberá, sede de charlas y proyecciones, como en el Cine Teatro de la misma ciudad. Realizadores audiovisuales, comunicadores y comunicadoras, docentes y estudiantes de carreras vinculadas con el audiovisual, la fotografía y la comunicación se acercaron e hicieron preguntas sobre el funcionamiento de la Defensoría del Público y los derechos por los que pueden consultar y reclamar.

Entre proyecciones de cine, talleres de formación y propuestas diversas, las audiencias de Oberá y de distintos puntos de nuestro país y países vecinos, pudieron conocer y dialogar con la Defensoría.

bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer