Desde Chaco, propuestas de participación en los medios

Escuelas primarias y secundarias chaqueñas se sumaron a la invitación de la Defensoría del Público para que niñas, niños y adolescentes reflexionen sobre sus derechos comunicacionales en relación a las propuestas de la radio y la televisión.

La escuela primaria de gestión social Héroes Latinoamericanos y la escuela primaria N° 3, ubicadas en Resistencia; la escuela secundaria N° 28 de Villa Elba; la escuela secundaria de Costa Ine, de Margarita Belén y la escuela Cacique Pelayo, de la localidad de Fontana, participaron de La Defensoría va a la escuela, una propuesta para que chicos y chicas conozcan sus derechos como audiencias y reflexionen sobre sus modos de participación en la televisión y en la radio.

Con el acompañamiento de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Chaco, docentes de las cinco instituciones desarrollaron durante tres semanas las actividades de la secuencia didáctica y participaron del encuentro final, coordinado por la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público.

Durante el encuentro de cierre, chicas y chicos de la escuela de gestión social propusieron que los medios atiendan más a sus intereses y a los problemas de los barrios, como los cortes de energía y las necesidades de recolección de basura. El grupo de sexto grado de la escuela primaria N° 3 representó las noticias que les gustaría compartir en un noticiero. Plantearon recomendaciones para evitar accidentes de tránsito, hicieron entrevistas a grupos de chicos que hacen fútbol y compartieron iniciativas de vecinos de sus barrios, entre otras.

Estudiantes de Costa Ine, en Margarita Belén, reflexionaron junto a sus docentes sobre el modo en que la televisión y la radio los representan. Concluyeron que no se suele mostrar a los y las jóvenes que trabajan en el campo y viven en sectores rurales. Tercer y cuarto año de la escuela secundaria de Villa Elba enfatizaron en que necesitan más información sobre el mundo del trabajo, la política y el cuidado de su salud. En Cacique Pelayo, Fontana, los chicos y chicas remarcaron que hacen falta más espacios de participación para jóvenes en los medios.

Docentes y directivos de las escuelas valoraron la posibilidad de realizar este recorrido junto a la Defensoría. “Es central que los chicos conozcan sus derechos, que puedan debatir, que puedan participar a través de estas actividades que son novedosas”, comentó la directora de la Escuela de Villa Elba.

bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer