La Audiencia Pública se palpita en Oberá

Las chicas y chicos de Oberá van a ser anfitriones de la Audiencia Pública en que la Defensoría convoca a jóvenes del NEA a dar su opinión sobre el funcionamiento de la radio y la televisión. En estos días se preparan para el encuentro.

Chicos y chicas de ocho escuelas de nivel secundario de Oberá, Misiones, se manifestaron sobre el funcionamiento de la radio y la televisión durante los talleres en que se preparan para participar de la Audiencia Pública convocada por la Defensoría.

Entre otras situaciones, los y las adolescentes cuestionaron la falta de opciones locales porque “hay una empresa de TV por cable que tiene tres canales de Buenos Aires y ninguno de Misiones”. Además, dijeron, “miramos canales brasileños porque no hay canales de acá”.

También concordaron en que las producciones nacionales suelen mostrar a jóvenes con los que no se identifican y que “no aparecemos jóvenes del interior”.

Sobre los temas que les interesan, los chicos y chicas destacaron que les gustaría producir programas de música, de deporte y de educación “pero de una forma que no sea aburrida”. Durante las charlas dijeron que “en la mayoría de las radios de la región hay peleas de política o se la pasan hablando de chismes, de gente que habla mal de otra y a nosotros no nos interesa”.

Otro grupo dijo que pareciera que sólo a las mujeres tiene que importarles la calidad y el precio de los pañales, “¿por qué no muestran a hombres también en su papel de padres ocupándose de bebés?”, preguntaron y pidieron que “no se muestre a la mujer como ícono de la limpieza”.

Además algunos estudiantes reconocieron que “no podemos esperar que esté todo servido, si no nos movilizamos no va a haber cambios”.

El equipo de Capacitación y promoción de la Defensoría del Público coordinó talleres con grupos de estudiantes de nivel secundario de la Escuela Normal Superior N° 4 Nicolás Avellaneda, del Bachillerato Orientado Provincial N° 10, de la Escuela Polivalente de Artes, del Bachillerato Orientado Provincial N° 112, del Instituto Parroquial San Juan Pablo II, de la Escuela Amadeo Bonpland, de la Escuela de Comercio N° 1 de Oberá y del Centro de Educación Polivalente de Colonia Acaraguá. Todos y todas van a participar de la próxima Audiencia Pública de la región Nordeste del país, junto con otros grupos de Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes.  

bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer