Una encuesta realizada por la Defensoría del Público de Argentina a representantes de Defensorías y Ouvidorias de latinoamérica entre octubre y noviembre de 2015 en el marco del “II Congreso Latinoamericano de Defensorías de las Audiencias, Defensores y Defensoras Latinoamericanos” que se llevó a cabo en Cartagena de Indias, Colombia indica que el 56 % de las Defensorías son de gestión pública y un 44%, privada.
La encuesta también indica que el 44,7% de los organismos fueron creados por leyes. En cuanto a los obstáculos se destaca la escasa educación crítica de las audiencias con respecto a los medios, el escaso conocimiento de las Defensorías y de sus funciones específicas, la baja participación del público en el envío de reclamos y el escaso presupuesto para desarrollar mayores actividades pedagógicas.
En cuanto al perfil cabe destacar que el 74% de Defensoras y Defensores tienen experiencia docente y el 90%, en medios. El 32,2% posee como título una Maestría, el 29,03 Licenciatura, el 22,5% Posgrado y el 9,6 Doctorado.
