El trabajo de la Defensoría del Público de Argentina recibió un importante reconocimiento de parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, en su reciente Informe Anual 2015. En apartado específico, dedicado especialmente a la Defensoría, "destaca el enfoque no punitivo y su trabajo de promoción del derecho a la libertad de expresión vinculado con la necesidad de que los medios respeten los derechos humanos, la dignidad de las personas y tener especialmente en cuenta la situación de grupos en desventaja".
Colectivos de mujeres, jóvenes, adultos mayores, entre otros, organizaciones sociales, sindicatos, medios comunitarios y gestionados por pueblos originarios, asociaciones de sordos y de intérpretes de lengua de señas, comunidades campesinas, organismos públicos, universidades, escuelas, espacios para la memoria, productores y productoras audiovisuales, grupos de investigación, entre otros espacios expusieron los estereotipos y representaciones repetidas en los medios y las publicidades. La jornada comenzó a las 13 y finalizó alrededor de las 22.