Diez profesionales de la comunicación recibieron becas para la formación especializada en género. [1]
Por segunda vez en el año, el organismo abrió el concurso de becas para cursar la Diplomatura Superior de Comunicación y Género. Se recibieron 130 postulaciones de todas las regiones de la Argentina. De las personas que participaron del concurso, el 38% pertenece a la Región Bs As, el 21% a la Región Centro, el 17% a la Región NOA, el 11% a la Región NEA y el 13% a la Región Sur. Se otorgaron 10 becas completas que se distribuyeron, equitativamente, entre las 22 provincias que participaron del concurso.
En el proceso de selección de becarios y becarias, que se realizó en conjunto con la Asociación Civil Comunicar Igualdad, se tuvo en cuenta el perfil, prestando especial atención a la trayectoria formativa ocupacional y los campos de inserción laboral.
En este sentido, un 30% de las y los ganadores se desempeñan en radio y televisión, el 20 % son docentes en comunicación, otro 20% corresponde a estudiantes de ciencias de la comunicación con orientación y/o tesis de grado en curso en temáticas que dialogan con las problemáticas de género y el 30% restante se conforma por publicitas y periodistas con trayectoria y participación en campañas de género.