FM Inti Puka será el nombre de la radio que la comunidad indígena Tulián pondrá al aire. Perteneciente a la cultura Comechingón, saldrá al aire desde San Marcos Sierra, departamento de Cruz del Eje, Córdoba, para llegar hasta Cosquín y Villa Carlos Paz.
En diciembre de 2013, a través del artículo 151 de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, se autorizó a la comunidad originaria Tulián para transmitir en el 89.5 del dial cordobés. Con el objetivo de que sea “un medio de comunicación propio para contar su verdad”, la comunidad Tulián convocó a las comunidades comechingones Toco Toco de Cruz del Eje, La Toma de Córdoba y Tacu Kuntur de San Marcos Sierra para que participen del proyecto radiofónico.
Mariela Tulián, Casqui curaca de la comunidad originaria, fue la encargada de dar la bienvenida a Claudio Vivori y Sebastián Janeiro, miembros del área de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público. Explicó que Inti Puka significa en camiare, lengua originaria de la cultura comechingón, “el Sol Rojo”, que representa el oro de su territorio y simboliza a sus padres y madres, la arcilla que los conformó.
El pueblo comechingón habitó antiguamente el territorio que hoy conforma las provincias de Córdoba, San Luis y parte de La Rioja. Mariela Tulián cuenta que camiare significa “la lengua de la gente de las sierras” y recuerda que hace más de 200 años su antepasado Francisco Tulián luchó contra la corona española, logrando que se le restituyeran a la comunidad las tierras que les habían sido usurpadas. Así, San Marcos Sierras se constituyó en la cabecera de la provincia Tulián. Hoy, 80% de los habitantes del noroeste de Córdoba se reconce de origen comechingón.
Durante 2013 y 2014 la Defensoría del Público visitó distintas comunidades indígenas y campesinas para conocer sus proyectos audiovisuales. De esta forma, el organismo desarrolla un trabajo conjunto con pueblos originarios de diversos puntos del país en planes de capacitación que contribuyen a la creación y el fortalecimiento de sus proyectos comunicacionales.