Cierre de inscripción de la 6ª Audiencia Pública. Orden del día
La sexta y última Audiencia Pública de 2013 estará nutrida de experiencias, temas y sectores para plantear la situación de la radio y la televisión en la Patagonia y, así, completar el mapa nacional tras los encuentros celebrados en el NEA, NOA, Buenos Aires, Centro y Cuyo.
Ochenta y cinco personas se han inscripto en el registro de oradores y oradoras para participar de la Audiencia Pública que convoca a las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Islas Malvinas y Antártida Argentina. Son integrantes de organizaciones sociales, de emisoras comunitarias, de medios públicos, de las audiencias de la radio y la televisión, de organismos públicos, de escuelas, de productoras audiovisuales, de comunidades indígenas.
El encuentro comenzará a las 9 de la mañana este viernes 1 de noviembre, en la Sala de Prensa del Municipio de San Carlos de Bariloche, ubicada en el Centro Cívico de la ciudad. Todas las exposiciones contarán con interpretación en lengua de señas y serán transmitidas en vivo por streaming de video que puede verse desde esta página web. Esta Audiencia Pública permitirá a la Defensoría completar un panorama nacional acerca de la situación de la radio y la televisión para analizar la aplicación y los principales desafíos que plantea la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a cuatro años de su sanción.
...........................................................................................................................
Para consultar el listado de oradores y oradoras, descargue a continuación el Orden del día de la Audiencia Pública de la Patagonia.