Recomendaciones para coberturas electorales respetuosas de los derechos de niñas, niños y adolescentes

La Defensoría del Público, UNICEF, la Dirección Nacional Electoral y la AFSCA produjeron recomendaciones orientadas al tratamiento responsable de los medios audiovisuales en el marco de las elecciones que respeten los derechos de la niñez y adolescencia.

En vistas del proceso electoral nacional y en la búsqueda del respeto e inclusión de niñas, niños y adolescentes en el debate en los servicios de comunicación audiovisual, la Defensoría del Público, UNICEF, la Dirección Nacional Electoral del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), elaboraron un documento con una serie de “Recomendaciones para coberturas electorales respetuosas de los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

Las campañas electorales nacionales y locales representan una oportunidad para instalar en la agenda pública la situación de la niñez y la adolescencia, no sólo desde las propuestas de políticas públicas, sino también generando los espacios para la participación y difusión de la voz de la juventud.

Gran parte de la comunicación periodística habitual reproduce y refleja la discriminación que padecen niños, niñas y adolescentes en nuestra sociedad. Este segmento de la población, no es tomado como un actor social en paridad con los demás, con su capacidad de hacer aportes e involucrarse, opinar y decidir sobre los asuntos que le conciernen, sin restricciones en razón de la temática, incluyendo aquellas relacionadas con sus ideas políticas.

Los puntos a tener en cuenta son:

  • Contribuir a realizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a que su opinión sea tenida en cuenta.
  • Promover la inclusión de los derechos y las problemáticas particulares de niños, niñas y adolescentes en la agenda pública.
  • Explorar los ámbitos de participación juvenil.
  • Incorporar un enfoque federal.
  • Abordar los temas y defina su agenda con un enfoque respetuoso de la diversidad.
  • Obtener el permiso del chico o chica y sus familiares de realizar cualquier entrevista, filmación o fotografía.
  • Cuidar las imágenes de niños, niñas y adolescentes que muestra.
  • Evitar la difusión de imágenes o informaciones si estas afectan el interés superior de la niña o el niño.
  • Cotejar la información, particularmente aquella que puede reforzar estereotipos, con estadísticas rigurosas y fuentes especializadas.

El documento completo se puede descargar aquí.

bursa escort görükle escort
bursa escort görükle escort bayan
bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort bursa escort alanya escort bayan antalya escort eskişehir escort mersin escort alanya escort bayan bodrum escort bayan havalimanı transfer