Los desafíos en la cobertura de las noticias que se inscriben en la sección "policiales" y los referidos a la violencia institucional fueron los ejes de la segunda jornada del curso "Herramientas para la comunicación del siglo XXI [2]". La actividad, que se desarrolló en el Museo de la Comunicación en Resistencia, Chaco, estuvo coordinada por la Defensoría del Público.
Mercedes Moglia, de la Dirección de Análisis, Investigación y Monitoreo, y Hugo Muleiro, de la Dirección de Capacitación y Promoción del organismo, debatieron con las y los participantes acerca de los derechos que se ponen en juego en el tratamiento mediático de temas de seguridad/inseguridad.
La aplicación de principios como la presunción de inocencia, el cuidado de la identidad, honor y privacidad de personas involucradas en hechos "policiales" y la pluralidad de fuentes para las coberturas periodísticas también fueron aspectos tratados en el encuentro.
El curso continúa hasta el mes de octubre y abarcará tópicos como la comunicación audiovisual con enfoque de derechos en temas de géneros, niñez y adolescencia y cobertura de situaciones de catástrofe, entre otros. El próximo encuentro se dedicará al tratamiento en medios audiovisuales de temáticas de géneros.