La jornada fue una oportunidad para que la Defensoría del Público se presente ante legisladores y legisladoras, integrantes de medios de comunicación locales, representantes de organizaciones, Universidades, sindicatos y organismos públicos.
El presidente de la Comisión de Energía y Comunicaciones, Eduardo Cobos, que junto a su equipo convocó a este encuentro, recibió en el Palacio Legislativo a la Defensoría del Público representada en esta ocasión por Paula Castello. En la reunión estuvieron también el presidente subrogante de la Legislatura, Julio Silman; el secretario de asuntos legislativos, Sergio Parissia; y el legislador Rubén Chebaia.
En una sesión ampliada de la Comisión anfitriona, cincuenta personas atendieron a la presentación de la Defensoría del Público. Intervinieron con consultas y experiencias al escuchar el trabajo del organismo en relación a la promoción y defensa de los derechos de las audiencias de la radio y la televisión. Las líneas de acción en relación a equidad de género, a accesibilidad, a niñez y juventud, a pueblos originarios orientaron el recorrido. La invitación a participar de la Audiencia Pública para la región norte [2] este 11 de julio fue el corolario de la presentación del organismo.
En la jornada hubo tiempo también para conversaciones e intercambios informales. Primero en las radios FM El Ángel David 102.1, emisora histórica de la Costanera Norte, y después en FM A 105.5, en la Banda del Río Salí del departamento Cruz Alta.
Por la tarde, el encuentro con integrantes de organizaciones continuó en la Biblioteca Popular Crisálida, dedicada a género y diversidad sexual. Desde el Foro de Mujeres del Mercosur, el Sindicato de Amas de Casa, la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes, el Colectivo La Palta, el Centro para el Desarrollo Los Vallistos, la Asociación de Familiares y Usuarios de Salud Mental Tucumán, la Asociación de Celiacos de Tucumán, entre otros espacios, compartieron con la Defensoría su trabajo y sus preocupaciones en relación a los medios audiovisuales.
Fue una jornada rica en intercambios donde, como en cada actividad, la Defensoría se puso a disposición de la ciudadanía para trabajar conjuntamente en la promoción del derecho a la comunicación. Quedó hecha la invitación para visitar La Defensoría Móvil, que estará en la Plaza Urquiza del 8 al 11 de julio, y de la Audiencia Pública en la que la provincia de Tucumán recibirá a representantes de nueve provincias del norte argentino.