Durante un fin de semana la feria de productores Trabun Ruka de la ciudad de Zapala, a unos 200 kilómetros de la capital de la provincia de Neuquén, no sólo ofreció artesanías, plantas y alimentos orgánicos sino que también contó con un espacio de formación y encuentro para integrantes de las comunidades mapuches de la zona. A partir de una invitación de la comunidad Winkul Newen, la Defensoría del Público realizó un taller junto a la radio Auquiñ Mapu.
Mariano Randazzo y Gastón Wahnish, integrantes de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público, compartieron un encuentro introductorio sobre lenguaje y producción radiofónica junto a las comunidades de Quinchao, Winkul Newen, Felipín, Mapuche de Zapala y de la radio FM 90.9 Los Catutos.
En el taller se abordaron las características propias del medio de comunicación, los elementos del lenguaje radiofónico, la dimensión artística y distintas estrategias para que las audiencias locales, en este caso la sociedad no mapuche, se sumen a la propuesta de una radio intercultural. Además, se puntualizó en los derechos de las audiencias, las oportunidades que ofrece la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y las distintas dimensiones para gestionar y definir la identidad de la radio comunitaria.
Con el compromiso de realizar nuevas instancias de formación y acompañamiento, la Defensoría del Público se despidió de Auquiñ Mapu, la radio que comenzó a dar sus primeros pasos a fines de 2015 y que se propone difundir las problemáticas locales y de las comunidades de la región.