La propuesta itinerante de la Defensoría del Público recibió la visita de jóvenes del programa Envión de La Matanza, Buenos Aires, para dialogar y debatir sobre el rol de la juventud en los medios audiovisuales. El grupo integrado por chicos y chicas recorrió el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur y concluyó el circuito en el espacio de la Defensoría Móvil para reflexionar sobre el rol del organismo en la defensa del derecho humano a la comunicación y realizar producciones audiovisuales.
“¿Qué sentís al ver a jóvenes de tu edad luchando en una guerra?”, preguntó Brandon, uno de los participantes que ofició de periodista. “Siento impotencia y tristeza. Da bronca ver a jóvenes pelear contra una potencia militar”, contestó Juan, quién cumplió el rol de entrevistado.
“La Cultura Argentina”, el microprograma de televisión ideado por las y los participantes contó con entrevistadas, locutores, periodistas, productores y camarógrafos, entre otros roles. En la puesta en común, previa a la finalización de la jornada, quienes participaron del taller expresaron que ahora saben que pueden “denunciar la estigmatización de la juventud que muchas veces se ve en los noticieros y en las novelas” y agregaron que “esto del derecho humano a la comunicación es muy bueno”.
Entusiasmo en la producción audiovisual y alta participación de las y los jóvenes sellaron la visita al móvil de la Defensoría del Público en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Las chicas y chicos incorporaron herramientas como audiencias críticas y activas y realizaron consultas respecto al trabajo de la Defensoría en la promoción de los derechos del público de los medios audiovisuales.