Organizaciones sociales y familias participaron de las visitas guiadas que brindó el Museo Malvinas para conmemorar una fecha sensible e importante para el país. El equipo de la Defensoría, que forma parte de la Dirección de Capacitación y Promoción del organismo, realizó allí actividades con el objetivo de difundir las herramientas que tienen las audiencias para defender sus derechos y la importancia de la comunicación como un derecho humano.
En el recorrido propuesto se analizó el rol de los medios de comunicación respecto de la información sobre los sucesos de la guerra, el abordaje periodístico que predominó en los medios de la época y la construcción del imaginario social respecto de la guerra de Malvinas en el contexto de la dictadura cívico-militar.
En ese marco, la Defensoría del Público presentó sus principales líneas de acción, distribuyó material informativo y dialogó con la ciudadanía sobre los derechos que tienen como audiencia de radio y televisión establecidos en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Los y las visitantes manifestaron interés por la propuesta y destacaron, a su vez, la importancia de la tarea de promoción y defensa del derecho humano a la comunicación.
La Defensoría Móvil es una propuesta de promoción territorial del organismo y del derecho a la comunicación, los derechos del público de la radio y la televisión y el acceso a la producción audiovisual.