El encuentro, organizado por coordinadores y talleristas de Centros de Actividades Juveniles (CAJ) de la zona de Traslasierra, reunió a más de 80 chicas y chicos del IPEM 137 de La Paz, de la escuela Normal de la ciudad de Villa Dolores, del IPEM 368 de Conlara, del IPEM 344 de Cura Brocheroen y el IPEM 137 de Luyaba. Allí estuvo la Defensoría del Público para compartir un espacio de trabajo en torno al derecho a la comunicación.
El taller recorrió los derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes y se debatió sobre el rol social de los medios y las representaciones que construyen sobre los y las jóvenes. En este espacio, los chicos y las chicas reflexionaron y pusieron en común sus percepciones, demandas, necesidades y propuestas respecto de la radio y la televisión.
El taller de la Defensoría se inscribe en el trabajo previo que realizan varios de los CAJ presentes en torno a los medios de comunicación, ya sea desde talleres dedicados específicamente a la producción y puesta en marcha de medios como desde otras disciplinas.
En el IPEM 137 de Luyaba, funciona Jóvenes en el Aire [2], una radio escolar cuyos integrantes formaron parte de los ganadores del concurso Derechos en Aire [3] organizado por la Defensoría con una producción [4] sobre el derecho de niñas, niños y adolescentes a no ser explotados económicamente. Durante la jornada, la radio trasmitió el encuentro a jóvenes y familias que no pudieron estar presentes debido a las distancias y la lluvia que dificultó la asistencia.
De esta manera, la radio escolar actuó, una vez más, como una herramienta concreta para el acceso y la participación de los y las jóvenes, como un espacio de producción donde se grabaron piezas sonoras que surgían de los diferentes talleres, pero también como vínculo entre las escuelas y sus comunidades.