En la Plaza Seca de la Universidad Nacional de Avellaneda, Buenos Aires, se reunieron adolescentes de 24 escuelas secundarias públicas con el objetivo de dar cierre a las actividades del mes de la juventud. Durante todo septiembre, el Concejo Deliberante Estudiantil de Avellaneda coordinó charlas en las escuelas que cuentan con concejales estudiantiles para que los chicos y las chicas debatan sobre diversas temáticas como medios de comunicación, relaciones con las instituciones y género, entre otros, y formulen proyectos para su distrito.
Las y los adolescentes presentaron algunas de las iniciativas que desarrollarán en el marco del Concejo Deliberante Estudiantil de su distrito, compartieron un show musical y recorrieron stands de distintos organismos, como la Defensoría del Público, la Secretaría de Juventud y el Municipio de Avellaneda. Allí se reunieron con integrantes de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría, hicieron consultas sobre los motivos de reclamo de las audiencias y conocieron las vías de comunicación con el organismo.
Durante el mes de la juventud, la Defensoría coordinó junto al Concejo Deliberante Estudiantil de Avellaneda dos actividades [2], una en la Escuela de Educación Secundaria N°5 de Piñeyro y otra en la Escuela Media N°2 de Wilde. El objetivo fue conversar junto a chicos y chicas sobre los derechos que la Ley 26.522 contempla para ellos y ellas como audiencias de la televisión y de la radio y pensar propuestas para generar modificaciones en el distrito de Avellaneda a través del Concejo Deliberante Estudiantil.
De la actividad en la Universidad de Avellaneda también participaron el intendente del partido, Jorge Ferraresi; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Hugo Barrueco; el director Nacional de Juventud, Joaquín Cortés; la diputada provincial María Fernanda Raverta; la responsable del Concejo Deliberante Estudiantil de Avellaneda, Ariana Buglione y la responsable del Programa Nacional Concejos Deliberantes Estudiantiles, Julia Sequeira. La Defensoría del Público acompaña las iniciativas de este programa a partir de la firma del convenio de cooperación con la Secretaría de Relaciones Parlamentarias [3], con el objetivo de seguir fortaleciendo el ejercicio ciudadano de niñas, niños y adolescentes.