FM La Arriera integra la Mesa Campesina del Norte Neuquino y forma parte del Movimiento Nacional Campesino-Indígena. Es la sexta radio del proyecto “Sembramos palabras, cosechamos derechos” que busca promover la comunicación comunitaria y popular a partir de la instalación y fortalecimiento de emisoras rurales en diferentes puntos del país.
La Defensoría del Público acompañó el proceso de creación de la radio y se sumó a los festejos de apertura. En la transmisión inaugural participaron artistas populares de la zona y voces diversas que destacaron la importancia de contar con una radio comunitaria para la difusión de las demandas de los pequeños productores y productoras campesinas de la zona. Además, enfatizaron en la relevancia de la emisora como herramienta para brindar servicios, dar información y acompañar a la población, fundamentalmente, durante los meses del invierno.
La celebración realizada en la Casa Campesina fue acompañada por vecinos, vecinas, campesinos y campesinas, pequeños productores ganaderos y representantes de organismos nacionales. Claudio Vívori, desde la Dirección de Capacitación y Promoción, representó a la Defensoría del Público y llevó el saludo y el acompañamiento del organismo a la flamante emisora. También estuvieron presentes la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Secretaría de Agricultura Familiar.
Radio Nacional Chos Malal transmitió la inauguración y el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) compartió el emotivo lanzamiento de La Arriera.
Estas actividades forman parte de los procesos de formación y acompañamiento que la Defensoría del Público pone en marcha con distintas comunidades campesinas, rurales e indígenas que montan sus propios medios en diversos puntos del país. En noviembre será el próximo taller a cargo de la Defensoría para apoyar a La Arriera en su desarrollo y fortalecimiento al aire.