El Comedor Niño Jesús de Praga fue sede de los seis encuentros del proceso de capacitación La Defensoría va al barrio. Este espacio, ubicado en el Barrio 2 de abril, al sudeste de la capital salteña, reúne todos los mediodías a numerosas familias que se acercan a comer y a participar de diferentes actividades sociales y comunitarias. Se trata de un espacio de encuentro para los y las jóvenes del barrio.
Allí también se llevó adelante el último encuentro de este proceso de formación, intercambio y producción. Las y los jóvenes compartieron con sus vecinos y vecinas el video que realizaron en el cierre del taller. Niños, niñas, adolescentes y familiares pudieron ver el resultado del trabajo de este grupo de chicos y chicas, en el que retratan su entorno y la vida de la juventud. Contaron su propio barrio desde su propia perspectiva.
Después de la proyección, Juan, uno de los participantes del taller, dijo: “Nos gustaron mucho los videos que vimos de los changos de Buenos Aires y Jujuy y nosotros queríamos hacer uno mejor. A nosotros nos gustó participar y estamos contentos como quedo nuestro corto”. Se refería a la serie de videos que este año permitirá que grupos de chicos y chicas de distintos puntos del país muestren su entorno como parte de el ciclo de talleres La Defensoría va al barrio.
Además, Ariel Ogando, integrante de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, contó las funciones y la forma de trabajo del organismo y abrió el debate para reflexionar acerca de la participación de la niñez y adolescencia en los medios de comunicación audiovisual.
Sandra Acosta, realizadora audiovisual y capacitadora de los talleres dijo que les gustó mucho la experiencia y que “logramos establecer un lindo vínculo con los participantes de los talleres. La actividad fue valorada por los jóvenes, que tienen muchas ganas de aprender y de hacer, y en estas actividades encuentran el estímulo para superarse de las duras condiciones sociales en las que viven”.