El encuentro, realizado en la ciudad chubutense, fue convocado por el Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia y por Enredados, la Red que integran periodistas, comunicadores y comunicadoras de todo el país y que impulsan la Defensoría del Público, UNICEF y AFSCA. La actividad contó además con el apoyo de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Periodistas, estudiantes de comunicación, docentes y trabajadores sociales se mostraron interesados en el portal Enredados [2], el espacio que reúne la legislación vigente referida a los derechos comunicacionales de niñas y niños, así como investigaciones, documentos y pronunciamientos de la Defensoría del Público, UNICEF y AFSCA. El portal también cuenta con una guía de fuentes, entre otros insumos aptos para las coberturas sobre niñez y adolescencia.
La secretaria general del sindicato, Mónica Baeza, dio la bienvenida a los asistentes en el Centro de Exposiciones y Promoción Turística de la ciudad chubutense, en tanto Hugo Muleiro, de la Dirección de Promoción y Capacitación de la Defensoría, describió el trabajo de los organismos que impulsaron la formación de la Red y sus objetivos.
Respecto del derecho de chicas y chicos a dar a conocer sus informaciones y opiniones, previsto en la Convención sobre los Derechos del Niño y contemplado en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, entre otras normas, docentes presentes en el encuentro dieron especial importancia a las Audiencias Públicas que la Defensoría realizó en 2014, en las cuales chicas y chicos de todo el país expresaron su opinión sobre los medios audiovisuales.