Como parte de la línea de trabajo “Radios comunitarias Rurales. Comunicarnos fortalece”, que la Defensoría del Público lleva a cabo junto a la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, comenzó el acompañamiento a futuros proyectos radiofónicos de las comunidades de Iguopeigenda, Dragones, Hipólito Yrigoyen y la comunidad wichi de Carboncito en Salta.
Integrantes de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público compartieron una jornada de formación y encuentro con campesinos y campesinas. Allí presentaron las principales líneas de acción del organismo y, particularmente, se hizo foco en los principios fundamentales de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y los derechos de las audiencias allí consagrados.
Las y los participantes de las cuatro comunidades presentes compartieron en el encuentro la necesidad de contar con un medio de comunicación con mirada propia e intercambiaron propuestas y dificultades de sus proyectos. En un clima participativo y lúdico, comenzaron a definir la identidad de cada proyecto radiofónico, las características de su entorno y los contenidos fundamentales que serán parte de sus programaciones.
“Comunicarnos Fortalece” articula el trabajo de la Defensoría del Público, la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) con el objetivo de facilitar el acceso y ejercicio pleno de los derechos comunicacionales a organizaciones de la agricultura familiar, campesinas e indígenas de distintos puntos del país.