Integrantes de programas de La Uni 91,7, radio de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), participaron de la jornada de capacitación en lenguaje radiofónico y entrevistas organizada por la dirección de la radio. Los equipos de los programas Zona Urbana, Hijos del Carnaval, En el fondo hay lugar y Multiplicar es la tarea reflexionaron sobre las características del medio radiofónico, los ingredientes para hacer radio y las pautas para llevar adelante una entrevista.
Los grupos debatieron acerca de cuáles son las fuentes donde recabar información u opiniones en el momento de pensar una entrevista. "Nos interesa lo que tienen para decir las personas, organismos y organizaciones de la zona", fue el consenso entre los y las participantes.
Temas como la violencia institucional, juventud y empleo, o el acceso a los derechos en la ciudad, se trabajaron para la preparación de entrevistas y búsqueda de fuentes que les parecieran adecuadas e importantes.
El equipo de capacitación y promoción de la Defensoría del Público, integrado por Mariano Randazzo, Romina Coluccio y Sofía Hammoe, coordinó la actividad con momentos de reflexión, escucha de ejemplos y práctica en los estudios de la radio.
La Uni 91,7 FM tiene más de un año de existencia y sale al aire con producciones propias de la Universidad de General Sarmiento y de organizaciones sociales de Los Polvorines y localidades vecinas de la región.